Elías Díaz se acerca al “top ten” de receptores venezolanos con más jonrones

El zuliano llegó este domingo a 68 cuadrangulares en la MLB. Henry Blanco, retirado, está en el décimo lugar con 72. La lista la encabeza Salvador Pérez con 295
Foto: Agencias

Elías Díaz fue el único bateador de los Padres de San Diego que pudo hacerle daño al pitcheo de los Dodgers de Los Ángeles el domingo 24 de agosto, en la derrota de los frailes 8-2 contra sus vecinos californianos, quien con su jonrón queda a solo cinco cuadrangulares de entrar al “top ten” de receptores venezolanos con más vuelacercas en la MLB.

La lista es encabezada por Salvador Pérez, quien acumula 295 vuelacercas. No obstante, Elías Díaz está a sólo cinco estacazos de vuelta entera de superar a Henry Blanco, para ascender al “top ten” de poder entre caretas venezolanos.

Henry Blanco se ubica en el décimo lugar de la lista con 72 jonrones, perseguido por Elías Díaz, con 68; en el duodécimo lugar se encuentra Yorvit Torrealba, lejos de Díaz con 56; seguido por Omar Narváez, quien suma 54 cuadrangulares en la MLB, según el portal Baseball Reference.

De los mencionados, solo el zuliano, nacionalizado colombiano, juega actualmente en Grandes Ligas. Blanco y Torrealba están retirados del deporte, mientras que Narváez hoy juega con el filial de los Medias Blancas de Chicago, en Ligas Menores.

Se fue de 3-1 con dos carreras empujadas y una anotada, producto de un jonrón en el duelo disputado en el Petco Park.

Díaz desapareció la bola en la tercera entrada, frente al derecho Yoshinobu Yamamoto. Golpeó una recta, en cuenta de 2-2, que depositó a 413 pies de distancia (125,88 metros) entre los jardines izquierdo y central, a una velocidad de salida de 105,3 millas por hora (169,46 kilómetros por hora), de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Ese bombazo del marabino le dio a los religiosos, momentáneamente, una ventaja de 2-1 en la pizarra. Pero el bullpén encajó seis carreras en el último tercio del encuentro, para perder el duelo.

La actuación dominical le permitió al jugador de 34 años de edad elevar a 68 el total de jonrones desde su debut en la “Major League Baseball” (MLB), en 2015.

Elías Díaz, tras la jornada, dejó su línea ofensiva de la temporada aún en magra .200/.271/.311 con 45 hits, entre ellos seis jonrones y siete dobles. Acumula, además, 29 carreras anotadas, 24 empujadas y 70 bases alcanzadas en 92 juegos.

Fuente: El Emergente.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 84 times, 5 visit(s) today