
"De manera muy intensa ha habido una campaña mediática de los grandes medios y empresas de comunicaciones buscando colocar obstáculos a este proceso", sostuvo el jefe negociador del ELN
El jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Israel Ramírez, alias "Pablo Beltrán", dijo este lunes en Caracas, en el acto de cierre del cuarto ciclo de diálogos de paz con el Gobierno de Colombia, que el cese de hostilidades pactado hasta febrero ha estado "bajo fuego" durante los primeros 30 días.
"Desafortunadamente, en este primer mes del cese al fuego, tenemos que constatar que el cese (...) ha estado bajo fuego. De manera muy intensa ha habido una campaña mediática de los grandes medios y empresas de comunicaciones buscando colocar obstáculos a este proceso", sostuvo.
Denunció que también "ha habido ataques muy inclementes a comunidades que tratan de desarrollar una veeduría social" al cese, que entró en vigencia el pasado 3 de agosto y se mantendrá durante seis meses, el más largo acordado entre las partes.
"La valoración que nosotros hacemos de estos ataques, tanto de los mediáticos como de los ataques militares en el terreno, es que obedecen a sectores que están contentos con la crisis estructural que vive el país y no quieren que haya cambios hacia una democratización", prosiguió.
En vista de ello, Beltrán reiteró su llamamiento "a seguir acompañando" los procesos de paz y "persistir en un camino de solución política al conflicto" entre las partes, que lleva 70 años activo.
"No nos dejemos enredar por las campañas de desinformación ni desalentar por los ataques. Eso (el proceso de paz) se va a sostener si y solo si hay una gran alianza social, política y económica para empujar esos cambios", subrayó.
Las partes cerraron sus cuartas negociaciones con la aprobación de acciones humanitarias para dos "zonas de crisis" en las que la población atraviesa una "grave afectación" por el conflicto.
En una declaración conjunta, indicaron que producirán "acciones humanitarias", sin especificar cuáles, "que impulsen el cese al fuego bilateral, nacional y temporal, promuevan la participación de las comunidades, pueblos y demás fuerzas sociales, económicas y políticas en estos territorios".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.