Elvis Araujo potencia el bullpen rapaz

Elvis Araujo espera aplicar los conceptos adquiridos desde la lomita en las mayores para beneficio de las u00c1guilas.u00a0(Foto: Archivo)

El relevista, que venía trabajando con el equipo desde la semana pasada, fue incorporado al roster el lunes y debutó el miércoles en el triunfo de la divisa zuliana sobre los Tigres

Una de las gratas noticias que durante su gira esta semana han tenido las Águilas del Zulia, es el estreno del zurdo Elvis Araujo, uno de los 12 peloteros rapaces que este año debutaron y/o vieron acción en las Grandes Ligas.

El relevista, que venía trabajando con el equipo desde la semana pasada, fue incorporado al roster el lunes y debutó el miércoles en el triunfo de la divisa zuliana sobre los Tigres en Maracay. Lo hizo después de 48 días de inactividad y en la fase final de su proceso de recuperación de un problema muscular en la ingle, que le puso fin a su temporada en Estados Unidos con los Filis el pasado 27 de agosto.

“No me esperaba volver tan rápido”, soltó Araujo al departamento de prensa de Águilas. “Aunque siempre trabajé para regresar lo más pronto posible, y lo más sano que pudiera para poder aportar un granito de arena a este equipo que tanto queremos”.

El marabino, que regresó a la lomita lanzando una entrada en blanco, en la que ponchó a uno, dio boleto y recibió un hit, está claro de que las cosas en este comienzo irán con calma, debido al  régimen de tres días de descanso que debe cumplir luego de cada presentación en este inicio de la temporada 2015-2016, en la que posteriormente lanzará sin restricciones, incluso de 3 a 4 veces por semana. 

“Ahora estoy esperando que la mecánica y el cuerpo se ajuste, para que la velocidad vuelva”, indicó. “Parte de mi trabajo acá será mantener el físico y mejorar el cambio de velocidad”.

El grandeliga espera por conocer su responsabilidad específica dentro del bullpen aguilucho, donde la gerencia asomó la posibilidad de poder usarlo en el puesto de cerrador. “Todavía no tengo un rol definido con el cuerpo técnico, pero seguramente lo hablaremos para la próxima semana”, acotó.

Experiencia única

Araujo también se animó a describir lo que fue su campaña de estreno en el mejor béisbol del mundo, un año de aprendizaje y de ajustes sobre la marcha.

“Este año trabajé un poco más en lo que ellos querían, que era mejorar mi slider, que generalmente usaba para ponchar a los (bateadores) zurdos, y que ellos me pidieron que lanzara más en la zona de strike y eso hice”.

En su año debut el zurdo dejó marca de 2-1, con par de holds y 34 abanicados en 34.2 innings en los que tuvo promedio de carreras limpias de 3.38.

“De verdad, se me hizo un poco difícil, al principio tuve problemas con la ubicación, dejaba muchos pitcheos en la parte alta, aunque la velocidad me ayudaba un poco. Después en la segunda parte hice el ajuste. Cole Hamels me ayudó mucho, y también el coach de pitcheo (Bob McClure). Bajé un poco la velocidad, pero la calidad de los strikes mejoraron”. 

Y eso se notó. En 14 duelos después del Juego de las Estrellas, Araujo puso 1.80 de efectividad en 10 entradas, con 12 ponches, y lo más llamativo: sus oponentes solo le batearon para .031. Aunque hubo algunos contrarios que representaron un verdadero reto. “Los dos bateadores que más se me complicaron fueron Carlos Gómez y Adrián González, no sabía cómo picharles, y (Freddy) Galvis y Carlos Ruiz me ayudaron”, cerró.

Visited 7 times, 1 visit(s) today