Empieza la caza de caracoles africanos en el Zulia

La plaga se oculta en zonas hu00famedas como cau00f1adas y quebradas. (Foto: Archivo)

El jueves buscarán al animal en la cañada de Brisas del Sur, en el sur de Maracaibo. El año pasado encontraron 136 ejemplares de la especie en la región. Autoridades rastrearán al caracol en Maracaibo, San Francisco y Lagunillas 

Comienza la búsqueda. Aunque esperan no encontrar ningún caracol africano en el Zulia las cañadas se empezarán a rastrear desde este jueves. Heráclio Moreno, director de Salud Ambiental, informó que la Secretaría de Salud, IARA, Ministerio de Ambiente e Insai coordinarán estrategias para la localización y el control de la plaga. “Se recorrerán las cañadas que son criaderos potenciales. Una vez determinado dónde están presente se definirán las actuaciones”. Esta semana terminarán de precisar todas las rutas.

El rastreo empezará en Brisas del Sur, donde se presentó el caracol en el pasado. “Se van a visitar otras cañadas del municipio San Francisco donde en años anteriores aparecieron. Hasta ahora no hemos recibido denuncias de que lo han visto”; las mismas inspecciones se realizarán en Maracaibo y Lagunillas. Aseguró que la cacería de la plaga se debe a que en el período de lluvias estas aparecen. “Queremos determinar si hay alguna”. 

En 2014 se registraron 163 caracoles africanos en el Zulia. “La cantidad fue menor a la del año anterior, donde pudimos recolectar hasta dos mil ejemplares de esta especie. Esperamos que en esta temporada no haya, pero nos toca inspeccionar”. Explicó que si la plaga se encuentra dentro de una casa será Salud Ambiental la que se encargue del caso. De encontrarlo en las quebradas será el Insai. 

Preferencia

Los caracoles se ocultan en la humedad. “En zonas oscuras, sobre todo en jardines, plantaciones y quebradas. Es un depredador de otra especie y destruyen las plantaciones, en el ser humano puede producir enfermedades en la piel, pueden llegar a producir una meningitis. Es un vehículo para virus, bacterias y parásitos que afectan a la población”.

Recomienda que de encontrarse con la plaga africana por ninguna razón debe tocarse directamente. “Tienen que denunciar la presencia del animal con las autoridades competentes, de tener que agarrarlo deben usar una bolsa plástica resistente para aislarlo. También hay que pasarlo por agua y sal”.

 

2 mil caracoles se recolectaron en el Zulia en el 2013

 

Educación sobre el caracol

A las jornadas de rastreo se sumará la educación. El departamento de educación sanitario ambiental dará información a la comunidad sobre el caracol africano y los peligros que representa a los humanos.

Visited 1 times, 1 visit(s) today