Organizaciones
Con una comunidad de 10 mil personas, que hace vida en todo el territorio del país y una presencia importante de empresas de infraestructura, fármacos y servicios, Alemania mantiene sus intenciones de continuar vinculándose social, cultural y económicamente con Venezuela.
Organizaciones como Siemens, que iniciaron sus operaciones en el país desde hace décadas e invirtieron desde entonces en la infraestructura, electricidad, manufactura de piezas como turbinas y la producción de petróleo, a pesar de laborar con un nivel inferior por las circunstancias económicas de Venezuela, no cesan sus procedimientos. “La buena noticia es que estas empresas se quedan en el país, creen en el futuro del país y en las posibilidades a largo plazo”, afirma Stefan Andreas Herzberg, embajador de Alemania.
El emisario explica que los pilares de los aportes económicos de Alemania a Venezuela se centran también en empresas farmacéuticas mantienen sus producciones en el país e instituciones dedicadas a proveer servicios.
El diplomático resalta que el hecho de que alemanes continúen viviendo en zonas como la Colonia Tovar, demuestra las relaciones históricas que tienen sus compatriotas con Venezuela. “Lo más importante para nosotros, fuera de las relaciones oficiales es el contacto entre las sociedades civiles, porque esa es la plataforma para el intercambio y el conocimiento”, afirma.
Se muestra convencido de que la cultura funciona como un puente de sociedades, por lo que cuentan con agendas culturales a través del instituto Goethe y la asociación cultural Humboldt en Caracas. Además, funcionan dos colegios alemanes en el país; uno en la capital y otro en Maracaibo, que cuenta con una población de mil alemanes residentes. “Ellos son los embajadores culturales de Alemania en Venezuela”.