Empresas marabinas proyectan aumento del 63 % en ventas el próximo trimestre

La Cámara de Comercio (CMM) indicó que durante el tercer trimestre del año las empresas aumentaron solo un 3 % sus ventas

Foto: El Regional del Zulia

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CMM), a través de su Unidad de Información y Estadística, presentó este jueves 6 de noviembre los resultados de su Encuesta de Coyuntura Económica correspondiente al tercer trimestre del año.

El estudio ofrece un panorama detallado sobre el comportamiento de diversas empresas en la ciudad durante ese período. En este, el 63 % de los encuestados estima que las ventas aumentarán en un 63 % durante el próximo trimestre, principalmente por la llegada de la etapa decembrina.

Según los datos recabados, el 38 % de las empresas marabinas reportaron un aumento en la venta de productos y servicios, mientras que el 37 % indicó una disminución y el 25 % afirmó no haber registrado variación alguna.

En comparación con el segundo trimestre, se evidenció un incremento del 3 % en las ventas, aunque también aumentó el porcentaje de empresas sin cambios, alcanzando el 25 %.

En cuanto al comportamiento de los precios, el 55 % de las empresas consultadas señaló que estos aumentaron durante el trimestre, el 38 % indicó que se mantuvieron estables y el 7 % reportó una disminución.

Respecto al número de trabajadores, el 64 % de los comercios indicó que no hubo variación en su plantilla, el 21 % reportó un aumento y el 14 % señaló una reducción.

Sobre la percepción del desempeño empresarial, el 41 % de los encuestados calificó su marcha como favorable, el 37 % como igual y el 22 % como desfavorable.

Las principales áreas de inversión durante el trimestre fueron los inventarios (54 %), la tecnología (33 %) y la infraestructura (22 %). Estas inversiones se realizaron mayoritariamente con recursos propios, según lo indicó el 82 % de las empresas.

Finalmente, en cuanto a la percepción sobre la situación del país, el 63 % de los empresarios la calificó como regular, el 21 % como mala, el 9 % como pésima y solo el 7 % como buena.

La luz empeoró más

En el tercer trimestre del año, los servicios públicos municipales continuaron siendo motivo de alerta para el sector empresarial marabino, según los resultados de la encuesta.

El servicio eléctrico sí presentó señales de empeoramiento total. El 55 % de los encuestados considera que ha empeorado radicalmente, el 33 % cree que se mantiene igual y el 12 % percibe alguna mejora.

La recolección de desechos sólidos y el aseo urbano reportaron un aumento exponencial de aceptación en el servicio con el 43 %. No obstante, el 29 % de los consultados considera que el servicio empeoró, mientras que el 28 % alega que se mantiene igual.

El suministro de agua potable mostró mínimas señales de avance. El 54 % del empresariado señaló que el servicio permanece sin cambios, el 39 % lo calificó como deteriorado y apenas el 7 % afirmó haber notado mejoras.

En contraste, la producción y distribución de combustible recibió una evaluación más estricta. El 72 % de las empresas indicó que el servicio se mantiene igual, el 22 % observó mejoras y solo el 5 % reportó un empeoramiento.

Expectativas económicas para el próximo trimestre

Las empresas marabinas proyectan con mayor optimismo el rumbo económico del país de cara al próximo trimestre. El 59 % considera que la actividad económica aumentará, el 29 % prevé que se mantendrá estable y el 12 % anticipa una disminución.

En cuanto a las ventas, el 63 % de los encuestados estima que aumentarán, el 26 % espera que se mantengan y el 11 % cree que disminuirán. Respecto al comportamiento de los precios, el 71 % proyecta un incremento, mientras que el 29 % considera que se mantendrán sin cambios.

El número de empleados parece mantenerse sin mayores variaciones. El 82 % de las empresas indicó que no prevé cambios en su plantilla laboral, el 14 % estima que aumentará y apenas el 2 % anticipa una reducción.

Sobre la marcha interna de las compañías, el 62 % considera que su desempeño será favorable en el próximo trimestre, el 30 % lo visualiza como igual y solo el 8 % lo califica como desfavorable.

En cuanto a las prioridades económicas, el empresariado marabino señala que el Gobierno debería enfocarse principalmente en controlar la inflación (87 %) y reducir las cargas tributarias (70 %).

Además, identifican como factores preocupantes el diferencial cambiario (87 %) y el nivel actual de los impuestos (57 %), elementos que continúan afectando la planificación financiera del sector privado.

Encuesta de Coyuntura Económica III Trim - 2025 WEB

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 35 times, 35 visit(s) today