
El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo indicó que “los comercios hacen descuentos y promociones para tratar de mantener los volúmenes de venta”
Alessandro Nanino, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), señaló este miércoles que, debido a la situación económica, es muy “complicado” mantener activas las empresas en la capital zuliana ante la falta de financiamiento y dependiendo casi exclusivamente del flujo de caja.
“Siendo el flujo de caja la principal fuente que tenemos las empresas, este financiamiento es muy limitado y por eso vemos que el ritmo de las inversiones es poco para lo que se requiere si queremos levantar la economía de la ciudad a niveles de hace 5 o 7 años”, explicó.
Subrayó que desde el tercer trimestre de 2022, comenzó el freno del impulso económico, “y una leve contracción que se ha mantenido a largo de todo 2023, eso se refleja en comercios que han cerrado sus puertas, en el bajón, la contracción de los precios”.
Nanino destacó que ese fenómeno se observa en las mediciones a la canasta alimentaria en Maracaibo desde diciembre, la cual viene bajando sus precios de manera consistente.
“En el último mes del año pasado rondaba los 500 dólares, y ahora está en $ 430”, explicó el gremialista, aseverando que esto se debe a que “los comercios hacen descuentos y promociones para tratar de mantener los volúmenes de venta”.
En cuanto a los servicios, lamentó que después de que el año pasado mejorase la situación con la energía eléctrica, nuevamente se registren de entre 3 o 4 horas. “Lo que más impacta a las empresas son las fluctuaciones todos los días que producen daños a las maquinarias”, afirmó.
Fuente: Unión Radio
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.