
La piedra se encuentra en Alemania desde hace 20 años y está previsto regrese a su lugar de origen en la Gran Sabana, en el estado Bolívar
Se estima que en menos de 45 días se concreten los procesos logísticos que den pie a la embarcación de la piedra Kueka en el Puerto de Hamburgo, en Alemania, país donde se encuentra desde hace 20 años, para su retorno a Venezuela, y así ser trasladada posteriormente a su lugar de origen en la Gran Sabana, en el estado Bolívar.
Así lo informó Yván Gil, viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, en una rueda de prensa efectuada el pasado martes en la Casa Amarilla, en Caracas. Allí aclaró que el retorno de la abuela Kueka al país se debe a una recuperación de un bien patrimonial, por tanto, no existe negociación monetaria ni con el artista alemán que la extrajo ilegalmente del país ni con el Gobierno de Alemania.
De acuerdo a la postura de las autoridades alemanas en relación al caso, el viceministro resaltó que “hubo una excelente comprensión de la situación para la recuperación” de dicha piedra sagrada, mientras agregó que es un proceso transparente que responde a una deuda con el pueblo Pemón, además del rescate y respeto a su cultura.
“Una vez llegada la piedra Kueka acá, será recibida por la comunidad Pemón y la acompañaremos todos aquellos venezolanos y venezolanas de comunidades indígenas para celebrar la recuperación de este patrimonio y celebrar sobre todo el ejercicio de la soberanía, porque aquí hay un Gobierno que defiende la soberanía”, agregó Gil.