
La
“Podemos estar una semana sin luz, pero sin agua no”, así se lamentan los habitantes de la segunda etapa de la urbanización Altos del Sol Amada. La falta de agua se agrava en la época de sequía y el abuso de los precios de botellones y camiones cisternas empeoran la situación.
La segunda etapa está dividida en sectores y sus problemas y deficiencias son manejados por sus respectivos consejos comunales, tomando en cuenta que la distribución del líquido vital y los servicios es diferente para cada sector.
Una habitante del sector 2 de Altos del Sol Amado que prefirió no identificarse, explicó que desde que compró su casa en el año 2007 solo tuvo tres meses de agua con normalidad. Con el apoyo del consejo comunal acudieron a Hidrolago incontables veces y en tiempos de sequía el ente público envía un camión cisterna semanal para abastecer a la comunidad, sin embargo, no es suficiente para surtir a todas las casas.
Se han visto en la necesidad de buscar unidades de la calle, pero la suciedad del agua es notoria. Algunos encontraron huesos lo que indica la dudosa procedencia del líquido, pero “lo que venga es bueno”, manifestó la afectada.
Abuso de precios
Hidrolago puso en marcha el censo de los camiones cisternas que podrán surtirse en las aguadas autorizadas Planta C, Santa María y Bifurcación con una tarifa establecida de 45 bolívares para la zona 1 y 50 bolívares para la zona 2 de Maracaibo.
Leida Castellanos, habitante la segunda etapa de la urbanización Altos del Sol Amado sector 1, con una semana sin una gota de agua, relató que depende de un camionero que distribuye el agua en el sector. En los últimos días se negó a realizar el habitual recorrido y prefirió desviarse hacia la zona norte donde “le pagan lo que él pida”.
Aunque no están de acuerdo con el abuso de precios están dispuestos a pagar un poco sobre la tarifa establecida con tal de tener agua en sus hogares, “le podemos pagar hasta 75 bolívares por pipa pero que no nos dejen sin agua”.