En Baralt reportan 16 viviendas "con pérdida total" por sismos

Samuel Contreras, alcalde del municipio Baralt, informó este jueves que el municipio fue el más afectado de la región
Foto: El Regional

Samuel Contreras, alcalde de Baralt, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, estado Zulia, reportó que "unas 16 viviendas evidencian pérdida total y un aproximado de 27 con afectación parcial" dejaron en el municipio los sismos y réplicas que ocurrieron entre el pasado miércoles 24 y este jueves 25 de septiembre.

El burgomaestre manifestó, en un balance preliminar sobre la situación en la entidad, que Baralt fue el municipio más golpeado por los temblores, tras recorrer este jueves 25 algunas zonas afectadas acompañado de fuerzas de seguridad.

"Se realizará un informe y contamos con los funcionarios de Protección Civil y Bomberos para atender la emergencia", informó.

Si bien los movimientos telúricos perjudicaron gran parte del servicio eléctrico en la entidad, Contreras afirmó que "el 95 por ciento ya está restablecido" y detalló a El Regional del Zulia que una falla afectó el servicio de aguas en la zona central, como en El Venado y Mene Grande, debido al desplome de uno de los tanques australianos.

Afectación del sector salud

Durante el balance también indicó que recorrió el Hospital Luis Razetti de Mene Grande junto a la secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación del Zulia, Yuly Gómez, y encontraron daños estructurales en el recinto en la evaluación.

"Hemos tenido algunas afectaciones, la primera es en el tema de salud ya que se detectaron agrietamientos y de fisuras en algunas partes de la estructura médica. Tras los sismos, se procedió a realizar las operaciones en el CDI del sector La Florida y de Rancho Grande", declaró Contreras a El Regional del Zulia.

Sobre la vialidad en el municipio, precisó que las autoridades paralizaron el tráfico parcialmente tras la cadena de sismos, los cuales provocaron un derrumbe de piedras de la carretera vía El Venado, y añadió que continuarán los trabajos "para despejar la vía con paso controlado".

Testimonios de los habitantes

En medio de la tensión que vivieron los residentes de Pueblo Nuevo durante los hechos, muchas familias decidieron pasar la noche en plazas y lugares cercanos a sus casas para estar prevenidos ante cualquier incidente.

"Hemos tomado medidas preventivas junto con mi familia pernotando en la plaza cerca de mi casa para evitar un riesgo mayor ante nuevos sismos", declaró Yuleimi Sáez, habitante del sector Pueblo Nuevo.

Sáez también informó que un semáforo en su zona se derrumbó, mientras que el techo de la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro sufrió daños.

Algunas casas y locales comerciales presentan un serio grado de afectación, pues las grietas ocasionadas por los sismos son evidentes y dejan ver la debilidad estructural de las construcciones.

"Se desprendió parte del friso de las paredes y estuvimos sin servicio eléctrico por varias horas, pero ya se normalizó", expresó el comerciante Guaji el Haber, cuyo negocio en la avenida Independencia de Mene Grande quedó muy afectado tras el segundo sismo.

La historia más desgarradora es la de Adela Ballestero, una mujer que la tercera edad que vio cómo desplomó una parte de su casa por los movimientos telúricos, una situación por la que hoy le pide ayuda a las autoridades.

"Yo me encontraba junto con un familiar cuando de repente la parte delantera de mi vivienda se derrumbó completamente, pido a las autoridades competentes una ayuda para recoger los escombros", declaró.

Fuente: El Regional del Zulia

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 104 times, 108 visit(s) today