
La
Los presidentes de las 12 líneas de transporte urbano del municipio Cabimas decidieron un nuevo aumento del pasaje. En consejo consultivo, celebrano en dos oportunidades durante el fin de semana, se acordó el monto de 100 bolívares para el pasaje largo, 80 para el corto y 90 para las unidades colectivas. Los choferes esperarán siete días para que se dé la debida discusión y aprobación por parte del Ejecutivo municipal.
La información la dio a conocer Alcides Toyo, miembro de la comisión representativa del sindicato de transporte de la localidad, quien aseguró que la medida está avalada por un estudio socioeconómico que va a la par con la inflación y la crisis económica que atraviesa el país.
“El Presidente decretó un aumento de 30 por ciento para el salario mínimo. Eso pone todo por las nubes nuevamente, un repuesto, un accesorio, cauchos y baterías están a precios inaccesibles para los choferes. Un pasaje a 40 bolívares no nos rinde para nuestras necesidades ni para sostener un carro en marcha. Eso tienen que entenderlo”.
Refirió la necesidad de consciencia por parte de la colectividad general, el alcalde Félix Bracho y los representantes de los gremios estudiantiles. “Es importante llegar a un acuerdo. Esto es solo una propuesta que será discutida el Ejecutivo y la Cámara Municipal para posteriormente dar su aprobación y ejecútese por decreto”.
El último aumento del pasaje en Cabimas se dio a mediado del mes de marzo. Luego de semanas en discusión, el burgomaestre acordó subir de Bs. 25 a 40 el pasaje. Para entonces, se llegó a un acuerdo de espera del decreto presidencial de aumento salarial para iniciar una nueva discusión sobre el monto estimado de 100 bolívares.
Esperando promesas
El gremio de transporte está a la espera de ver cumplida las promesas hechas por Lisandro Marcano, viceministro de Transporte, ante el llamado a paro indefinido realizado a mediados del mes pasado. Toyo refirió que está en Caracas en reuniones con el representante de la cartera ministerial donde llevó la información del gremio lo que acelerará el proceso de homologación de costos de pasaje de las líneas interurbanas y el despacho de repuestos e insumos a las proveedurías.