“En caso de que mis políticas no funcionen, renunciaría”

Roy Chaderton, exembajador de Venezuela en la OEA, manifestó que la salida a la crisis no necesariamente es electoral, y aseveró que en caso de comicios, la oposición no ganaría, “ni por las buenas ni por las malas”

No precisó personajes, tampoco dijo que las políticas del Poder Ejecutivo sean buenas o malas, pero ante la interrogante de una usuaria de Twitter sobre cuál sería su decisión para resolver la crisis en caso de que él estuviera en el poder, Roy Chaderton, exembajador de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA), respondió que renunciaría.

“Yo creo que hay que atender las recomendaciones y ver cuáles son aplicables. No me atrevo a adelantar fórmulas mágicas. Hay otras personas que pueden hacerlo. Lo que sí haría yo en caso de que mis políticas, a partir de una fantasía de poder, no funcionen, sería renunciar y dejar que otros que sepan más que yo puedan abrir espacios nuevos para la solución de los problemas”, dijo el exdiplomático, ayer, en entrevista con el periodista Vladimir Villegas. El comunicador le preguntó si su contestación se refiere al gabinete económico, a lo que él expuso: “No. Yo lo dejo así”.

Manifestó que la salida a la crisis no necesariamente es electoral, y aseveró que en caso de comicios, la oposición no ganaría, “ni por las buenas ni por las malas”. “Por las malas es invadiendo Miraflores, usando la violencia y el golpe de Estado, y por las buenas simplemente significa que no nos van a ganar las elecciones y vamos a tener más votos que ellos a la hora de una batalla eleccionaria”.

Ganar tiempo no es pecado

Como representante del Gobierno en las mesas de diálogo y ante los señalamientos de que el sector oficial solo busca ganar tiempo, el excanciller expresó que “ganar tiempo no es ningún pecado. Eso un recurso que puede usar el Gobierno y la oposición. Por eso es necesario desmitificar algún tipo de criterio”.

Destacó que el Gobierno tiene toda la autoridad moral para hablar de diálogo, iniciado por el fallecido presidente Hugo Chávez, pero que la oposición siempre se ha retirado. “Espero que esta vez no lo hagan, a pesar de que alguien le hizo un ultimátum al Papa recientemente”.

Calificó como inmaduro e irresponsable que voceros de la MUD determinen lapsos para llegar a acuerdos. Hablar de ultimátum es “muy inmaduro. Estamos entre Maduro y los inmaduros”.

Optó por no dar detalles de los alcances en las mesas de negociación. Recalcó que “la discreción obliga a enfocarnos dentro del espacio de diálogo (…) con cierto nivel de recato porque no todo se puede lanzar al público. Eso no se hace en diplomacia”.

Visited 6 times, 1 visit(s) today