Inicio Uncategorized “En Colombia lo que hubo ayer fue un empate técnico”

“En Colombia lo que hubo ayer fue un empate técnico”

0
“En Colombia lo que hubo ayer fue un empate técnico”
El presidente Nicolu00e1s Maduro se reuniu00f3 este lunes con miembros de su gabinete de ministros en el Palacio de Miraflores. (Fotos: AVN / Prensa)

Nicolás Maduro, presidente de la República, consideró que Colombia sufrió en el plebiscito de ayer un traspié como el de Venezuela el pasado 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias. El mandatario se reunió con ministros en el Palacio de Miraflores 

Nicolás Maduro, presidente de la República, encabezó este lunes una reunión de la vicepresidencia y ministros en el Palacio de Miraflores. 

El mandatario se refirió a la victoria del “no” en el plebiscito por el acuerdo de paz que ayer se realizó en Colombia y ratificó su apoyo al Gobierno colombiano para continuar los esfuerzos por la paz. 

“Estoy listo para seguir apoyando, con humildad y con amor, la paz en Colombia”, expresó Maduro en transmisión conjunta de radio y televisión.

Consulta al TSJ

El presidente anunció que enviaría una carta al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para consultar las vías más expeditas para la aprobación del presupuesto del año 2017, ya que la Asamblea Nacional (AN) se ha declarado en desacato, por lo que sus actividades y funciones son ilícitas y nulas de acuerdo a un fallo del Máximo Tribunal del país.

El documento lo entregó al consultor jurídico, diputado Elvis Amoroso, para que lo consigne al TSJ. “Necesito que el presupuesto del 2017 sea aprobado, que nada se detenga”, dijo el jefe de Estado. 

Nuevas designaciones

Maduro anunció la creación de la vicepresidencia para los Servicios y Obras Públicas que asumirá el también ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Ricardo Molina.

El jefe de Estado señaló que esta instancia debe encargarse de la misión transporte, de las inversiones de obras públicas, vialidad e infraestructura.

Esta nueva vicepresidencia coordinará las acciones de los ministerios para la Energía Eléctrica y para el Ecosocialismo y Aguas.

También el presidente anunció la designación de Erika Farías como nueva vicepresidenta del socialismo Territorial, una instancia que coordinará las acciones de Comunas y Movimientos Sociales, Vivienda y Hábitat, Agricultura Urbana y Cultura.

La vicepresidencia del socialismo territorial asumirá las riendas de las misiones Saber y Trabajo, Gran Misión Vivienda Venezuela, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Jóvenes del Barrio y el Movimiento por la Paz y la Vida.

Ataque al Guri

Nicolás Maduro aseguró que el diario El Nacional realizó “un ataque al sistema eléctrico” luego de que el medio publicará una investigación sobre el abastecimiento de El Guri. 

Indicó que “Hoy el diario El Nacional en su portada resalta como su noticia principal un ataque contra el sistema eléctrico y contra el Guri otra vez”. 

La noticia redactada por Ana Díaz, periodista del diario capitalino, titulado El Guri no ha alcanzado la cota operativa para garantizar demanda eléctrica, reseña que “Hasta el miércoles pasado la cota había alcanzado 262,89 metros, aún lejos del nivel óptimo de funcionamiento que es de 271 metros”, por lo que expertos entrevistados por la comunicadora indicaron que “en 2017 se presentará otra emergencia eléctrica y habrá más racionamientos”.

Pese al rechazo contra la nota difundida, el jefe de estado no desmintió los datos que proporcionaba la comunicadora en el texto.

Más escuelas y colegios

Durante el encuentro hizo pases a varias regiones del país para la inauguración de escuelas y colegios. Más temprano a través de su cuenta en Twitter, el mandatario había anunciado sobre la entrega de las unidades. 

{twitter}https://twitter.com/NicolasMaduro/status/782962326295248897{/twitter}

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, abrió las puertas del Centro de Educación Inicial “Pasitos del Saber”, ubicado en la Circunvalación 2 de Maracaibo. 

La unidad también tuvo una inversión en equipamiento y dotación de 2 millones 543 mil 752 bolívares para el beneficio de 147 niños y niñas de la parroquia Cacique Mara de Maracaibo.

El mandatario regional agradeció al Ministerio de Educación por suministrar todo el mobiliario, así como el material didáctico y los libros. Añadió que el Banco Occidental de Descuento realizó un aporte social de siete millones de bolívares para la obra. 

El Gobierno Bolivariano ha invertido 6.500.000 de bolívares a más de 200 instituciones educativas, que serán inauguradas en el último trimestre del año 2016.

Para este inicio de clases, el Gobierno nacional tiene previsto entregar 300 mil computadoras y más de 20 millones de libros de la Colección Bicentenario para sumar 120 millones.

También se fortalecerá el funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la distribución de útiles y uniformes, sobre todo en instituciones situadas en comunidades de pobreza extrema.

Venezuela cuenta con una matrícula estudiantil de más de 7,7 millones de estudiantes de los niveles inicial, primaria y bachillerato.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today