En Cúcuta nacen más venezolanos que colombianos 

Según cifras del Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, en septiembre, de 554 niños nacidos, 353 son hijos de venezolanas

Bebés sin patria, otro drama que deja la migración de venezolanos a Colombia. Según cifras del Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, en septiembre, de 554 niños nacidos, 353 son hijos de venezolanas.

Un apartado de la Constitución colombiana impediría que miles de niños de mamás venezolanas, que nacen en Colombia, tengan nacionalidad colombiana.

De acuerdo con Lucía Ramírez, abogada e investigadora de Dejusticia, “La Constitución establece que para ser nacional colombiano, debes ser hijo de padres colombianos. Si eres extranjero, debes tener una autorización para estar en el país, un estatus migratorio, pues las personas que entran sin documentación o irregularmente al país, y no cumplen esos requisitos, sus hijos no podrían adquirir la nacionalidad colombiana”.

Esto tiene preocupadas a madres migrantes de Venezuela: afirman que nacer sin acceso a una nacionalidad implica el riesgo de convertirse en apátrida y por lo tanto quedar en situación de indefensión, reseñó Noticias Caracol.

Y es que en los últimos meses aumentó la cifra de venezolanas en estado de embarazo que llegan a Colombia para tener su parto.

Aunque algunos recién nacidos reciben la nacionalidad colombiana por tener padres colombianos, otros no corren con la misma suerte y solo reciben un registro que no les permite tener los mismos beneficios.

De acuerdo con la organización Dejusticia, unas ocho mil 200 mujeres tendrán hijos apátridas en Colombia.

En el mundo se estima que existen 10 millones de personas en esta condición.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today