Durante
Juan Pablo Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional (AN), aseguró que solo en descentralización llegaremos a explotar el potencial de Perijá, "parte importante de nuestra patria venezolana". Durante una visita a esta localidad el parlamentario dijo que "al ritmo con el que se toman las decisiones desde el centralismo, estas comunidades pueden pasar muchas necesidades mientras se recuperan del incendio", por lo cual aseguró que la solución sería la descentralización.
"Soy un fiel creyente de la descentralización, incluso dentro de la sociedad. El mejor presidente será el que más descentralice porque la gente sentirá las soluciones más rápido. En cuanto a los incendios que aquí ocurren con frecuencia, hay que dotar a los bomberos para que puedan acudir inmediatamente y sean aplacados. Necesitamos que a pesar de todo esto, los que aquí viven sientan que pueden desarrollar su potencial turístico y agroalimentario que ayudaría a Venezuela a salir de la crisis que vivimos", indicó.
Por su parte, el concejal del municipio Machiques de Perijá, Jesús Rincón, indicó que "la zona de la Misión del Tokuko tiene potencialidad económica y ecoturística para convertirse en un municipio y sería de gran ayuda para el estado y las comunidades indígenas que ahí habitan".
"La parroquia Libertad donde se encuentra la Misión del Tokuko tiene la capacidad de autosustentarse con el desarrollo de varias áreas económicas. Aquí habitan etnias Yucpas y Barí, y ellos decidirían si deben tener un solo gobierno local o dos, para mantener el funcionamiento de cada etnia, pero en cualquiera de los casos el resultado sería que estaríamos acercando la solución a los problemas eligiendo gobiernos locales en zonas más pequeñas, donde los gobiernos nacional y regional no llegan por diferentes razones", sentenció Rincón.