En dos meses de la OLP han detenido a mil 500 personas

Destacu00f3 que se ha reunido en el estado Zulia para la construcciu00f3n de una nueva frontera de paz. (Fotos: AVN)

El ministro Gustavo González López ofreció esta tarde un balance la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), que ya cumple dos meses de ejecución en territorio nacional

En dos meses de activación de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), han sido detenidas 1.574 personas y desarticuladas 87 bandas, informó este lunes el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López. 

Mediante 71 operaciones, realizadas por 50.463 efectivos de seguridad, han sido recuperadas 1.421 unidades habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que estaban en manos de la delincuencia organizada; retenidos 171 vehículos y 190 motocicletas; e incautados 1.164 armas y 35.585 cartuchos de diferentes calibres, precisó en rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión. 

La mayor parte de las viviendas recuperadas, 70,7 %, se ubica en Miranda, entidad en la que se ha llevado a cabo la mayor cantidad de operaciones. 

Mientras, en Mérida se han incautado 31.203 municiones, lo que lo ubica como el estado mayor número de armas retenidas; le sigue Caracas con más vehículos recuperados y Táchira con mayor cantidad de motos rescatadas. 

{youtube}https://www.youtube.com/watch?t=504&v=RPE7etaWKkU{/youtube}

El ministro González López informó que ya han sido identificados y ubicados los integrantes de la banda paramilitar dedicada a asaltar escuelas y liceos en el estado Bolívar. Wilson Castro, quien huyó a Colombia, lidera la banda. 

"Este ciudadano ha sido ubicado en Colombia y sus entornos en todo el diagrama de la complicidad han sido afectados. En los próximos días estaremos dando las capturas necesarias de todo el diagrama de vinculación de este señor de actividad paramilitar", dijo. 

Indicó que se ha reunido con diferentes organismos de seguridad de la zona tres de la frontera en el estado Zulia, que comprende los municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla, para discutir lineamientos dirigidos a la construcción de una nueva frontera de paz. 

"No permitiremos el paramilitarismo, el contrabando de extracción ni mucho menos la fuga de combustible por una actividad perversa, que pretende, asociada con la corrupción y delincuencia organizada, extraer nuestro preciado líquido", dijo. 

Agradeció al pueblo venezolano por respaldar estos operativos especiales, que buscan liberar a la población de la delincuencia, el paramilitarismo y el contrabando, entre otros flagelos que atentan contra la paz de la ciudadanía. 

 

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today