El
Tareck El Aissami, vicepresidente de la República, llegó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para presentar el informe de gestión anual correspondiente a 2016, en cumplimiento de la sentencia del máximo tribunal del país.
La Sala Constitucional del TSJ ordenó que el informe anual de gestión del Ejecutivo sea consignado ente el tribunal, en vista de la condición de nulidad en que se encuentra la Asamblea Nacional (AN) por desacato a las sentencias del Poder Judicial de la República.
“Hemos venido al TSJ para rendirle memoria y cuenta a nuestro pueblo“, dijo El Aissami durante su alocución.
El vicepresidente rindió reconocimiento a su antecesor, Aristóbulo Isturiz, por su gestión desarrollada en 2016, y destacó su liderazgo popular y entrega a las causas sociales. “Vaya nuestra gratitud y admiración al profesor de todas las batallas”, expresó.
“Hoy lamentamos no poder presentar nuestra memoria y cuenta en el ,por ahora, mancillado Palacio Federal Legislativo“, afirmó.
El Aissami aseguró en su resumen anual que el 2016 fue el año “más largo y complejo” que ha atravesado el gobierno revolucionario.
En su discurso enumeró algunos de los logros en ese periodo:
– Se redujo la pobreza extrema de 10,8 % de 1988 a 4,4 % en el año 2016.
– De cada 10 personas con edad de pensión, 9 gozan de ese beneficio.
– Venezuela es el quinto país del mundo con la mayor matrícula universitaria.
– Más de 1.400.000 vidas han sido salvadas gracias a la Misión Barrio Adentro.
– La Gran Misión Vivienda ha entregado más de 1.500.000 mil viviendas.
– En 2016 se distribuyeron casi 900.000 toneladas de alimentos a través de los CLAP.
– La inversión social paso de 28% en la Cuarta República a 71,4% por la Revolución.
– Entre enero 2016 y enero 2017, se hicieron cinco incrementos del salario integral.
– Unas 100 mil familias salieron de la pobreza gracias a la Revolución Bolivariana.
– En el año 2016 se recuperó el nivel del embalse Guri lo que permitió mitigar el impacto del fenómeno El Niño.
– En 2016 se incrementó el número de pensionados alcanzando 3.283.000 mil beneficiados.
Ataques contra Almagro
Durante la presentación del balance, El Aissami tildó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de “infame antivenezolano” que pretende desplegar “maldad” y “perversidad” contra Venezuela.
“Es un antivenezolano lleno de desprecio por nuestra historia y por nuestro pueblo, y también lo hemos derrotado”, dijo. Para El Aissami, Almagro pretendió desplegar “maldad” y “perversidad” contra Venezuela, algo que, dijo, no solo es contra el Gobierno sino que afecta también a los opositores.
“Hasta el más enconado adversario u opositor a la revolución sufriría las consecuencias impredecibles de llegarse a concretar sus macabros planes”, dijo.
El secretario general de la OEA reabrió el pasado 10 de febrero el debate sobre la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela al anunciar que actualizará su crítico informe sobre el país con “los retrocesos” ocurridos desde noviembre, cuando inició un diálogo político en el país caribeño.
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por unanimidad, una resolución que “afirma su apoyo a la invocación que Almagro hizo del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana”, y demanda “la liberación inmediata de los presos políticos” en Venezuela.