Durante
Este viernes la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, ofreció el primer informe sobre la requisa realizada en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite, ubicado en el oeste de la ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia, intervenido desde el pasado 29 de marzo.
La funcionaria detalló que en las inspecciones se encontraron seis subametralladoras, 11 armas cortas, 13 escopetas, 10 granadas fragmentarias, 3.800 cartuchos de diferentes municiones, chalecos antibalas y otros artilugios.
Señaló que algunos de los armamentos encontrados eran importados.
Varela expresó su satisfacción durante el proceso de ordenamiento del retén en el que se mantenían a unos 2.800 reos que ahora serán sometidos al nuevo régimen del sistema penitenciario.
Luego de su reacondicionamiento, los presos que habían sido trasladado a otros centros regresarán a estas instalaciones que pasarán a llamase Centro de Reclusión Dr. Francisco Delgado Rosales y estarán bajo la dirección de Carlos Fuenmayor.
La titular de Asuntos Penitenciarios explicó que una vez concluya la requisa, que será determinada por el director general de Seguridad y Custodia del Ministerio Penitenciario, Wilmer Apóstol, quien es el que dirige todo el proceso, se inicia la tercera fase de intervención, referida a la reconstrucción del centro y al culminar ésta, se declaran 30 días hábiles para iniciar el retorno del primer grupo de personas.
“Se les dará prioridad a los privados de libertad que están procesados por los tribunales de Zulia, de tal manera de garantizar que se continúe su juicio en el momento oportuno, que no se registre ningún tipo de retardo procesal”, indicó Varela, agregando que se han hecho coordinaciones con el Poder Judicial, el Ministerio Público, para que a todas esas personas que fueron evacuadas se les revise su situación.