En el mercado petrolero hay una "guerra de precios"

El ministro de Petróleo y Minería venezolano, Eulogio Del Pino, señaló hoy que el mercado internacional de crudo atraviesa una "guerra de precios" que ha generado el exceso de oferta en su venta

El ministro de Petróleo y Minería venezolano, Eulogio Del Pino, señaló hoy que el mercado internacional de crudo atraviesa una "guerra de precios" que ha generado el exceso de oferta en su venta, algo que, dijo, "es un pasto fértil a los especuladores financieros".

"Es una guerra de precios que se ha desatado, una guerra por competencia de mercado, que va en contra de nuestra posición, que hemos expresado en la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y que hemos llevado a la discusión", dijo Del Pino en una entrevista difundida por el canal televisivo Rusia Today.

El ministro, que es además presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), aseguró que en la pasada reunión técnica de la OPEP, realizada el 21 de octubre en Viena, "se reconocía un millón y medio de barriles de sobreoferta en el mercado, producido principalmente por Irak y Arabia Saudita".

Para Del Pino, el exceso de oferta en el mercado es una estrategia de "los especuladores financieros" que "comienzan a incrementar sus inventarios para esperar el próximo ciclo alto (de precios)".

"¿Quién puede reemplazar la producción?. ¿Quién puede hacer la inversiones que se necesitan para reemplazar la producción a un precio de 38 dólares el barril?", expresó.

El precio del barril de crudo venezolano sufrió el pasado viernes una nueva baja tras perder 2,67 dólares y cerrar en 37,23 dólares frente a los 39,9 dólares de la semana anterior, según informó el Ministerio de Petróleo y Minería del país en su reporte semanal.

Visited 3 times, 1 visit(s) today