
Hasta
Los habitantes de la Urbanización El Soler, del municipio San Francisco, pasan sus días entre calles en mal estado, manzanas enteras inundadas de aguas negras, inseguridad y más de un mes sin el suministro de agua potable. La desaparición del vital líquido ha puesto entre la espada y la pared al ama de casa del sector, quien no sabe si comprar comida o usar el poco dinero que tiene en comprar agua.
Militza Alaña, denunció que paga dos mil bolívares para llenar el tanque de su casa, que equivale a cinco pipas y que “a duras penas” alcanza para cubrir sus necesidades por dos días, es decir, que el ama de casa gasta seis mil bolívares semanales solo en comprar agua. “No nos alcanza, es difícil, por eso muchas veces decidimos no surtirnos de agua y más bien comprar algo para comer”.
Ante la crítica situación que obliga a los vecinos a madrugar para sortear la llegada del agua, con ayuda de bombas, señalan que en temporadas como vacaciones, Navidad o Carnavales, las cisternas cierran las llaves que surten de agua la urbanización para poder vender el líquido.
Nadando en aguas negras
Los habitantes del segundo municipio más poblado del estado Zulia se sienten “desatendidos”, así lo manifestó Gloria de Ávila al observar un bote de agua negras que inunda la manzana 15 en la calle 205, donde vive hace más de 15 años. Informó que la situación es más peligrosa de lo que parece, pues muchos niños y adultos ya han comenzado a presentar erupciones en la piel a causa de la pestilente agua que tienen en lo que va de año invadiendo con su olor casas y negocios de la zona.
Oscar Dávila denunció que para que Hidrolago destape la boca de visita deben pagar entre todos hasta 20 mil bolívares. “Lo que hacen es destapar, porque no solucionan el problema, ellos saben que ahí tienen su plata fija”.
Por si fuera poco, además de los electrodomésticos los cortes eléctricos en San Francisco han dañado el servicio de telefonía fija. “Un día se fue la luz y nos quedamos sin teléfono ni Internet”, ese reclamo se escucha al unísono en la urbanización. Son más de dos meses que están incomunicados gracias a que la empresa CANTV no asiste el reclamo de sus clientes del sur. Los vecinos piden a la empresa reponer el servicio de manera eficiente.
Basura por doquier
En el municipio San Francisco no parece haber igualdad, pues la recolección de basura solo asiste los sectores más visibles, mientras que los vecinos de otros como El Soler, Los Samanes, Los Cortijos, Fundabarrio, El Caujaro y Villa Chinita tienen que rociar sus casas con creolina u otro líquido fuerte para evitar que las moscas, los gusanos o las ratas invadas la privacidad de su casas, también tienen opciones como pagar 300 bolívares por bolsa a los burreros para que se deshagan de los desperdicios.