En El Soler temen robos e invasión por yukpas tras desvalijar terreno

Foto: Cortesu00eda

Los vecinos de la urbanización ubicada en San Francisco denunciaron que, tras desvalijar el terreno que funcionó como oficina de la Corporación Soler, estos indígenas robaron el martes un mecanismo de las bombas de agua

Los habitantes de El Soler, en el municipio San Francisco, denuncian la presencia de varios yukpas dentro de un terreno de la urbanización, lo que los mantiene en alerta y nerviosos ante el riesgo de robos e invasión, tras desvalijar el terreno que funcionó anteriormente como oficina de la Corporación Soler.

De acuerdo con los vecinos, estos indígenas, provenientes de la Sierra de Perijá, sustrajeron todo el hierro e instrumentos dejados para posiblemente venderlos, ya que han presenciado cómo salen con carretillas, motos y hasta burros.

Por ello, temen que, al no tener qué llevarse del lugar, se adentren más a la zona y comiencen los robos e invasiones en las viviendas de la urbanización.

“Ellos entran a una propiedad privada, roban material, venden gasolina y nadie hace nada, después lo que viene es que se metan a nuestras casas, ese es nuestro temor”, expresó, preocupada, Lorena Paz al Diario La Verdad.

Añadió la sanfranciscana: “Ver que personas hacen lo que les da la gana y no son castigados se ha convertido en la realidad de nuestro día”.

Robo de bomba

Para los vecinos, la preocupación aumentó el pasado martes, cuando se percataron del robo de un mecanismo de las bombas de agua de la urbanización, lo que mantuvo inundadas las calles.

“Ahora lo nuevo fue que robaron unos mecanismos de una bomba de agua y el agua no tiene ahora control, las calles están inundadas de aguas blancas”, acusó una vecina que prefirió el anonimato.

Gracias a esto, ahora los vecinos manifiestan sentirse cansados y nerviosos de la presencia de los yukpas en el lugar, quienes están desde hace una semana. Han denunciado el caso a la Policía, pero los funcionarios alegan que no pueden hacer nada porque ellos porque son “patrimonio nacional”.

También denunciaron que otras personas “se están aprovechando de lo intocable que son los yukpas” para estar con ellos y hacer sus fechorías, sin ser tocados por la Policía.

Expresan que se sienten vulnerables y solos ante la situación. “Me siento vulnerable, es impresionante ver cómo desvalijan un lugar que en un principio fue la sede de la directiva que organizó esta urbanización”, expresó otra vecina.

“Te hace sentir inseguro, no sabes qué puede pasar independientemente de que sean yukpas, cualquier grupo que haga estas fechorías lo hace sentir a uno vulnerable”, añadió.

Ante esta situación, piden que algún ente oficial haga algo ante este atropello por parte de los indígenas yukpas y otras personas que se están aprovechando para desmantelar y robar.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 2 times, 1 visit(s) today