
Los esfuerzos de la Secretaría de Educación, Secretaria de Cultura, Secretaría de Seguridad y todo el Gobierno regional hicieron posible el acto
Al son del calipso las calles de Maracaibo se vistieron de colorido, brillo y majestuosidad con el desfile zancos, comparsas de los Carnavales Pedagógicos, por y para el Vivir bien, que realizó el Colectivo Educativo zuliano, con el objetivo de promocionar las festividades carnestolendas, el cual resalta la idiosincrasia del sentir venezolano. En el mismo participaron más de mil estudiantes que partieron desde la Biblioteca María Calcaño hasta la Vereda del Lago en la avenida el Milagro.
La actividad contó con la presencia de Damelis Chávez, autoridad única de Educación, así como de Dilma Chávez, subsecretaria de Educación; Helen Jiménez, la jefa de la División de Educación de Adultos y necesidades Especiales de la ZEZ y los distintos supervisores circuitales, quienes junto al pueblo zuliano con entusiasmo dieron la bienvenida a uno de los eventos más esperados por los niños y niñas de la región.
La máxima autoridad educativa recorrió junto a su equipo de trabajo con diversión y alegría, compartieron con el público asistente y los exhortó a disfrutar sanamente de los Carnavales Pedagógicos 2018.
“Seguimos la instrucción de Elías Jaua, ministro para la Educación, y el Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana, de desplegarnos por todo lo ancho y largo del estado Zulia, para iniciar las festividades de carnaval con el fin de resaltar las tradiciones culturales de Venezuela en sus diferentes ejes como las negritas, los viejitos, el baile del sebucán, calipso entre otros”, precisó Chávez.
Según la especialista unieron esfuerzos junto a la Secretaría de Educación, Secretaria de Cultura, Secretaría de Seguridad y todo el Gobierno regional, para brindar a los niños, niñas, padres y representantes un día bonito, una tarde de compartir y recordar viejas tradiciones venezolanas, enfatizó.
Para culminar la autoridad educativa, agradeció todo el apoyo prestado por Omar Prieto, gobernador del estado, quien hizo posible que los niños se trasladaran en los vehículos de los autobuses del Metro, también brindó la seguridad, hidratación y la logística.
El evento estuvo organizado por la Coordinadora Regional de Cultura, Ana Isolina López quien aseveró con alegría de poder ser partícipe del desfile, donde se presenciaron la demostración caracterizada por el colorido y la creatividad.
López manifestó que se pueden ver las diferentes manifestaciones culturales, hizo hincapié que el evento se dividió en dos bloques, una donde los estudiantes que integran Movimiento Cesar Rengifo que escenificó la Batalla de Calabozo y la Batalla de la Victoria, seguido de la parte histórica que viene representado por el Calipso como representación inmaterial de la humanidad del estado Bolívar, el Calipso del Callao
Entre las comparsas participantes en esta fiesta cultural dedicada a los más pequeños de la casa, sobresalen: las Bandas de los diferentes municipios, el Pájaro Guarandol, el Carite, la Burriquita, y la excelente presentación del colectivo unificado de la Zona Educativa y la Secretaría de Educación con la representación de los títeres como herramienta pedagógica.
Las instituciones educativas participantes desfilaron con personajes de carnaval, comparsas, disfraces y sobre todo la alegría de los “reyes de la casa” se hizo sentir durante la caminata, disfrutaron de un encuentro armonioso que marcó el inicio de estas vacaciones carnestolendas.
Leyenda: El desfile se realizó en la capital de la región. (Foto: Cortesía Zona Educativa
(Foto: Archivo)