En el Zulia rechazan intenciones desestabilizadoras de la OEA

Los parlamentarios del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), se pronunciaron en sesión especial en contra de las intenciones desestabilizadoras de la Organización de Estado Americanos (OEA) y expresaron su rechazo a la actitud y conducta promovida desde el gobierno de los Estados Unidos 

Este viernes los 15 parlamentarios del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), se pronunciaron en sesión especial, en contra de las intenciones injerencistas y desestabilizadoras de la Organización de Estado Americanos (OEA) y acordaron solidarizarse con "las posiciones dignas y valientes del gobierno nacional".

Los legisladores aprobaron en pleno el acuerdo, que será entregado al canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza y representante del país ante la OEA.

El acuerdo, asimismo, cita el rechazo a la actitud y conducta promovida desde el gobierno de los Estados Unidos, "que pretendió suspender a Venezuela de un órgano (la OEA), al cual hace meses nuestro gobierno decidió firme y soberanamente no pertenecer, ya que busca generar condiciones para la ruptura del hilo constitucional y la imposición de un gobierno útil a los intereses imperiales".

Igualmente en el documento reconocen la posición valiente y soberana de los gobiernos de América Latina y el Caribe, quienes pese a la presión y amenazas imperiales, no doblegaron su condición de naciones apegadas al derecho internacional y a la libre determinación de los pueblos.

El presidente del Clez, Eduardo Labrador, repudió el papel de la OEA que pretende deslegitimar y atacar al proceso democrático venezolano, el cual profundiza la democracia participativa y protagónica; pero que no se pronuncia por las acciones y el bloqueo agresivo en contra del pueblo venezolano.

"Desde aquí repudiamos a quienes pretenden de una u otra manera, por medio de mecanismos gremial e internacional, arrodillar ante las políticas del gobierno norteamericano a los pueblos que decidimos ser soberanos, independientes, que tenemos una lucha liberadora", exclamó el parlamentario.

En su intervención, el legislador Juan Romero, hizo un recorrido por la historia de los fenómenos que tienen que ver con la lucha de los pueblos en contra de los intereses de la burguesía y de las clases dominantes, hasta llegar a este momento, cuando arrecian en el país.

"No aceptamos doblarnos, ni vivir un minuto de rodillas", manifestó al mencionar expresiones de los líderes estadounidense y cubano Martin Luther King y José Martí, respectivamente.

Por su parte, Neira Lathurelie, del Partido Comunista de Venezuela, expresó que luego del 20 de mayo, cuando quedó ratificado el nivel patriótico y la conciencia revolucionaria, están más que convencidos de exponer lo que realmente piensa el pueblo venezolano, como sus angustias, pero también su nivel de convicción y de fortaleza ante la defensa de la Patria.

La legisladora Dorelis Echeto, manifestó que como representante de los cinco pueblos indígenas que habitan en Zulia, ratifica la dignidad y alta moral del zuliano que defiende al presidente Nicolás Maduro, electo en la soberanía del país. "Somos un pueblo soberano y ratificamos, como pueblo digno, de paz, solidario, latinoamericanista, indígena, que tenemos un presidente que es Nicolás Maduro Moros y que la OEA no puede desconocer", destacó.

Visited 8 times, 1 visit(s) today