“En la AN eligieron a los cómplices de sus delitos”

El diputado zuliano Lester Toledo calificó el acto de designación de magistrados del TSJ como un fraude constitucional cometido por el parlamento saliente. Rechazó estas decisiones “contra reloj” que han sido tomadas en sesiones extraordinarias y con la mayoría simple de la bancada oficialista

“Todos los actos de esta Asamblea Nacional saliente son ilegales, desesperados y tienen carácter reversible por inconstitucionales”, así reaccionó el dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, al referir al proceso ilegal de selección de los 13 cargos principales de magistrados y 21 suplentes del Tribunal Supremo de Justicia.

“Este es un gobierno fracasado, corrupto e incapaz, por eso más que magistrados aliados lo que necesita son cómplices disfrazados de jueces para tapar todos sus delitos y marramucias”, refirió el diputado del Consejo Legislativo del Zulia sobre estas decisiones que consideró “contra reloj” y que se aprobaron en sesiones extraordinarias y con mayoría simple de la bancada oficialista.

Toledo explicó que durante estos últimos 17 años los llamados revolucionarios se han ocupado de ir anulando a las fuerzas de contrapeso y a la disidencia. 

“Los resultados de este 6 de diciembre no estaban en los planes del PSUV ni de Diosdado, por ello están actuando de esta manera desesperada, violando franca y abiertamente la Constitución de la República, todo por el temor de ser auditados, de ser controlados financiera y moralmente. Estos tipos han actuado cual delincuentes, y no serían capaces de soportar una revisión o contraloría”, denunció. 

“Todo acto de este parlamento saliente será sometido a revisión por la nueva AN autónoma e independiente, y en el caso del TSJ, vale recordar, que como parte de sus roles a la AN le corresponde verificar uno a uno los méritos de quienes resulten elegidos, y si se llegare a determinar que estos no cumplen con las condiciones, pueden ser desconocidos y destituidos”, aclaró el dirigente del partido progresista. 

La Ley de Amnistía va

“Quieran o no, sepan entenderlo o no, la Ley de Amnistía va, el voto de la mayoría de la Unidad obtenida el pasado 6 de diciembre le da el respaldo constitucional. Así este parlamento saliente pretenda tomar decisiones y dar golpes a la institucionalidad para frenar los cambios que propone la Asamblea Nacional entrante, los 112 votos de los diputados electos pueden derogar, en el marco de la Ley, cualquier medida que no esté contemplada en nuestra Carta Magna”, señaló el diputado Toledo.

Recordó que los venezolanos votaron movidos por la necesidad de cambio, por la libertad de los presos políticos, por la autonomía de los poderes públicos, por el hastío de las colas, la escasez y la injusticia, en tal sentido, una gran mayoría votó por la promesa de una Ley de Amnistía para lograr la libertad de todos los presos de conciencia.

“La bancada de la Unidad a una sola voz defenderá y no descansará hasta ver libres a los presos políticos que permanecen injustamente tras las rejas sólo por pensar distinto y atreverse a expresar sus críticas”, afirmó el parlamentario. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today