
Rafael
Desistió. Exactamente nueve meses después de ser aprehendido en un lujoso hotel de Zúrich, Suiza, como parte de un grupo de siete altos funcionarios de la Fifa acusados por la justicia de Estados Unidos de organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, Rafael Esquivel Melo, expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), aceptó ser extraditado a suelo norteamericano.
Aprovechando los instantes de la elección del nuevo presidente de Fifa, Esquivel de 69 años y recluido desde el pasado 27 de mayo en una cárcel de Zúrich, decidió retirar la última apelación presentada por su defensa ante el máximo tribunal de Suiza, en contra de la petición formal de extradición realizada por Estados Unidos a comienzos de julio de 2015, a propósito de las investigaciones que lleva a cabo la justicia de ese país sobre la corrupción en el fútbol.
Tras la acción de Esquivel, también exvicepresidente del Comité Ejecutivo de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), “la oficina Federal de Justicia aprobó de inmediato su extradición a Estados Unidos”, confirmó a la AP, Folco Galli, vocero del ministerio de Justicia de Suiza.
“Esquivel quedará bajo la custodia de policías de Estados Unidos y será llevado en los próximos 10 días a Estados Unidos”, añadió Galli, que también señaló que la fecha y hora exacta del traslado no serán reveladas.
Pedirá fianza
No obstante la misma podría darse entre el martes y miércoles de la semana próxima, según comentó a AFP el abogado de Esquivel, Luis García.
“Por razones de seguridad no dicen qué día lo van a trasladar, pero posiblemente llegue allá el martes o miércoles”, aseguró el representante legal.
El defensor de Esquivel Melo también adelantó la manera en la que su representado se presentará en la corte de Nueva York. “Se va a declarar no culpable y pedirá su libertad bajo fianza”, aseguró. “Esos trámites se están haciendo y es posible que se le conceda (la libertad condicional). Se la han dado a todos (los involucrados), no creo que haya una exclusión”.
El propio García dejó claro que no hay cargos formales contra su cliente, sino una investigación. No obstante, en caso de ser encontrado culpable, Esquivel podría recibir una condena de 20 años o más en prisión.
La acusación
Rafael Esquivel es señalado de aceptar sobornos por valor de aproximadamente 150 millones de dólares por la atribución de los derechos de marketing de las ediciones 2007, 2015, 2016, 2019 y 2023 de la Copa América.
El canario es acusado junto a otros jerarcas como el uruguayo Eugenio Figueredo, exvicepresidente de la Conmebol y Fifa; el costarricense Eduardo Li, expresidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) y funcionario de Fifa; el brasileño José María Marín, exmiembro ejecutivo de Conmebol; el nicaragüense Julio Rocha, expresidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol y funcionario de Fifa; el británico Costas Takkas, exsecretario general de la Federación de Fútbol de Islas Caimán; y el británico Jeffrey Webb, expresidente de la Confederación de Fútbol de América del Norte, de América Central y del Caribe (Concacaf) y exvicepresidente de la Fifa. Todos fueron atrapados en Zúrich, previo al sexagésimo quinto congreso de la Fifa, en mayo 2015.
Con la extradición de Esquivel, la justicia norteamericana completa así las acusaciones a los primeros miembros procesados por el escándalo de corrupción en el fútbol. Esquivel fue el último de los ejecutivos vinculados con el FifaGate en aceptar su traslado a suelo estadounidense.
Del grupo inicialmente acusado, solo Eugenio Figueredo mantiene un juicio fuera de Estados Unidos, ya que cuando fue capturado también era objeto de investigación por la justicia de Uruguay. Cabe destacar que Rafael Esquivel había solicitado ser juzgado en nuestro país, pero la Fiscalía venezolana descartó pedir la extradición, a pesar de que enfrenta una investigación.
Cifras
9 meses se mantuvo Rafael Esquivel detenido en una cárcel de Zúrich, Suiza.
20 años en prisión podría ser la condena que reciba Rafael Esquivel si es encontrado culpable por la justicia estadounidense.
28 años estuvo Rafael Esquivel como presidente de la Federación Venezolana de Fútbol.