“En Maracaibo el pueblo se queda seco”

Los habitantes del oeste de la ciudad son los que peor la pasan por la falta de agua. (Fotos: Cortesu00eda Leonardo Fernu00e1ndez)

Leonardo Fernández, concejal de Maracaibo, denunció que los camiones cisterna cobran un precio excesivo a las personas

El deficiente servicio del agua por tubería ya no es un tema exclusivo de la Costa Oriental del Lago, ahora golpea a la capital zuliana y deja a comunidades enteras, urbanizaciones y barriadas literalmente “secos” durante semanas, así lo explica Leonardo Fernández, concejal de Maracaibo, quien recibe “innumerables denuncias” de zonas que viven desde hace años “a punta” de camiones cisterna. 

“La situación es agobiante, la calidad de vida del marabino se ve trastocada cada día más por los problemas que se multiplican en cada esquina de la ciudad, ante la mirada de las autoridades que sin importar lo que sufre la gente, se hacen los locos y siguen sin dar respuestas efectivas a la crisis”, aseguró Fernández sobre la situación del agua.

Un camión cisterna cuesta lo mismo que lo que gana un trabajador promedio en Venezuela, mil 800 bolívares soberanos, un costo que no cualquiera puede cubrir. 

“Aquí en Maracaibo o comemos o nos bañamos. La especulación en los costos de los camiones debe ser controlada por la Alcaldía de Maracaibo. Son ellos los responsables de controlar y garantizar que se respeten unos precios que el pueblo pueda pagar”, puntualizó el dirigente opositor.

La zona oeste de Maracaibo es una de las más afectadas. En Amparo, entre las calles 58 y  59 tienen más de tres meses sin recibir una gota de agua por tubería. Los vecinos denuncian que trabajan prácticamente para pagar los camiones que todas las semanas tienen un precio distinto. 

“En septiembre comenzamos a pagar mil soberanos por camión y ya el último lunes lo pagamos a  mil 800 bolívares y nadie hace nada. Hidrolago no da respuesta y para la Alcaldía ni existimos”, comentó María de Ramírez. 

Para Fernández, la actuación de la municipalidad y de los cuerpos de seguridad es fundamental para garantizar que el agua llegue al pueblo. 

“No es una lucha caprichosa, es el derecho de la gente que está siendo vulnerado. El alcalde no puede seguir ignorando una realidad que está a la vista de todos: Maracaibo está sumida en la miseria, y no hay Gobierno que responda, detalló Fernández. 

 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today