
Aunque
La Verdad hizo un recorrido por algunas zonas del municipio Maracaibo y San Francisco para conocer la situación actual sobre el bombeo de agua potable, ante la aplicación de un nuevo esquema de racionamiento de agua potable de 30×150 a partir de este 1 de abril.
“Yo no sé por qué la gente sigue engañada al creerle a esa gente del Gobierno, aquí no se cumple nada, mucho menos un esquema de agua. Aquí el agua llega cuando Hidrolago recuerda que este barrio existe”, señaló con desdén Jairo Parra, habitante del sector Rey de Reyes de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, donde hace más de 20 días no ven salir agua de las tuberías.
La misma situación se repite en la urbanización El Soler, del municipio San Francisco donde el agua “es una lotería”, asegura Merly Oropeza. “Aquí podemos estar 10 días sin agua y de repente cada tres días hay servicio, total que uno nunca sabe cuándo se va ir y cuándo va a volver”.
Al sector Altos del Sol Amado, los vecinos decidieron cambiarle el nombre por “barrio el desespero”, pues según reportaron, no solamente el servicio del agua es inconsistente, sino el gas y la electricidad. “Aquí vivimos en una zozobra, ya nadie le cree a Hidrolago ni a ningún ministro, esos esquemas son pura mentira”.
Aunque muchos aseguran estar informados sobre la situación de sequía, aseguran que “la crisis del agua también es falta de mantenimiento de los embalses”, critican que la hidrológica regional no cumpla con el esquema de racionamiento. “Uno ni duerme ni trabaja en paz, no vaya a ser que llegue el agua y uno no se dé cuenta, yo no salgo ni los fines de semana por esperar la bendita agua”, replicó Gustavo Colina, de La Chamarreta.