
La
La cruzada por el 20 por ciento de firmas para el revocatorio comienza hoy en Nueva Esparta. La Mesa de la Unidad Democrática tomó como punto de partida el estado que más dificultades presentó para la validación de uno por ciento.
Revoquemos el Hambre es el nombre que la Unidad le da a la gira nacional de actividades de calle. “Creemos que hay que unir la legítima protesta social con la búsqueda del cambio político. Y lo iniciamos en Margarita porque precisamente fue donde con más saña la cúpula corrupta intentó evitar el derecho de los venezolanos a validar”, informó Jesús “Chúo” Torrealba a La Verdad.
Tres propósitos tiene la Unidad con las movilizaciones: “Consolidar la política unitaria con la participación de todos nuestros dirigentes, optimizar maquinaria y enfilarnos en función de nuestro objetivo inmediato que la recolección del 20 % de las manifestaciones de voluntades”.
El secretario ejecutivo de la MUD adelanta que durante la actividad, que presidirán los diputados Henry Ramos Allup, Julio Borges y Freddy Guevara, se anunciará el cronograma acciones en el resto del territorio nacional. “Todo se enmarca dentro de la búsqueda de la estabilidad política en el país sin violencia”.
“Estafa estalinista”
La demanda del PSUV en contra de los promotores de RR por supuesto fraude no preocupa a la oposición venezolana, asegura Jesús Torrealba, a pesar de la posibilidad de suspensión del proceso o peor aún, la inhabilitación de la MUD como partido.
“La única manera de que el Gobierno piense que puede ganar una elección es ilegalizando a la oposición, como una maniobra, una estafa estalinista. No tiene asidero ni en la política ni en la vida social, cualquier argucia del ‘PSUV-TSJ’ para lograr que el ‘PSUV-CNE’ les cree condición ganadora será una estafa constitucional”.
Para el vocero de la coalición opositora, “cualquier intento del Gobierno de ganar una parodia de elecciones aceleraría su caída porque le quitaría la escasísima legitimidad que le queda”.
Cronograma integral
La alternativa democrática espera tener esta semana respuesta del Consejo Nacional Electoral, sobre la constancia de constitución del grupo de electores que el ente comicial debe consignar luego de la validación del uno por ciento, para avanzar en la solicitud del revocatorio y fijar la fecha de recolección del 20 por ciento.
“Lo ideal es que avancemos hacia un cronograma electoral integral que prevea la realización de referendo revocatorio para finales de octubre y la realización de las elecciones regionales para diciembre”, señaló Torrealba.