
El torneo, que jugará su tercera edición y que aún no tiene determinado el número total de equipos que actuará en él, se extendería hasta el 20 de mayo
La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) anunció este martes que la edición 2023 de la Superliga Femenina (SFB) arrancará el 5 de marzo.
La fecha, determinada después de realizar una reunión recientemente en Caracas, se escogió porque permitirá desarrollar una contienda larga que sea favorable para las deportistas que trabajaron en un certamen de corta duración a finales de 2022 y en el que Caribeñas de Caracas se coronó.
El torneo, que jugará su tercera edición y todavía no tiene determinado el número total de equipos que actuará en él, se extendería hasta el 20 de mayo.
Esa justa, que contaría con el apoyo de la FVB así como de empresarios de las áreas públicas y privadas para su realización, se llevaría a cabo en distintos puntos de la geografía nacional, tal y como ocurrió en la campaña 2022 que fue la primera que se efectuó después de que el país superó los problemas causados por la pandemia de coronavirus.
Más detalles previos a la Superliga
De acuerdo con un boletín de prensa, publicado en las redes sociales de la FVB, el próximo lunes se llevará a cabo un cónclave para establecer los parámetros en los cuales se desarrollará la SFB 2023, lo reseñó el portal Sport Venezuela.
Entre los puntos que tratarían los directivos de la FVB, presidida por Hanthony Coello, con los dueños de algunos clubes que mostraron interés en participar en la SFB estaría la aprobación de una expansión.
“En la reunión se va a discutir la posible incorporación de Académicas de Caracas y Conquistadoras de Sucre a la liga patria”.
Otros puntos a tratar
Durante el congresillo que definirá a los combinados que saltarán a la cancha en el tercer mes de 2023 también se abordarán otros temas de interés.
“Queremos verificar la solvencia económica de los equipos para certificar su participación. También se va a estudiar la incorporación de una jugadora extranjera por cuadro para los clubes donde haya menos de dos jugadoras élite (integrantes de la selección de Venezuela)”, explicó la FVB que buscará consolidar el deporte de las gigantes en otras áreas.
“En la reunión, vamos a evaluar condiciones de infraestructura y equipamientos en las sedes de cada uno de los quintetos. Aprovecharemos la ocasión para desarrollar la tercera edición de la Superliga de Baloncesto Femenina 3×3 (un evento paralelo a la SFB que es de modalidad 5×5)”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.