
Este
“La única pelea que perdió fue contra sí mismo” es la frase que usa la película El Inca para enganchar al público. Este viernes 25 de noviembre finalmente llegará la historia de este polémico boxeador a las carteleras de cine del país. Esta cinta trata de la trágica historia de amor basada en la vida del deportista venezolano Édwin el "Inca” Valero.
El "Inca" fue uno de los boxeadores venezolanos más destacados de los últimos tiempos. En el ring se fue invicto con 27 victorias al hilo, pero no pudo ganar la pelea más importante. El "Inca" Valero conquistó los títulos mundiales de peso superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo y peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo. Consiguió un Récord Guinness ganando 18 victorias consecutivas por nocaut en el primer round, una hazaña pocas veces lograda, marca soprepasada por Tyrone Brunson. Tildado de invencible, a golpe limpio se impuso y llegó a ostentar el récord de más nocauts en los primeros rounds.
La dirección de esta película está a cargo de Ignacio Castillo Cottin, los créditos del guion son para Castillo Cottin y Ada Hernández, la producción para Nathalie Sar-Shalom, la producción ejecutiva compartida por Ignacio Castillo Cottin y Nathalie Sar-Shalom, la dirección de fotografía por Alexandra Henao, arte por parte de Roger Vargas, música de Luis Miguel Emmanuelli y edición de Maikel Jiménez.
Los protagonistas principales son Alexánder Leterni, quien personifica al polémico púgil y Scarlett Jaimes, como su esposa. Además, cuenta con un elenco conformado por: Daniela Bueno, Leónidas Urbina, Carolina Torres y Miguel Ferrari. El largometraje fue rodado en Caracas.
Polémica
Edwar Valero, hermano del "Inca", expresa que la película, además de estar "cargada de mentiras", nunca gozó con la aprobación de los parientes del peleador. "No le dimos el visto bueno porque nunca leímos el guion y jamás nos pidieron apoyo para orientar en el manejo de los datos", dice el familiar, quien agrega que la cinta tampoco contiene la "gloria deportiva" que protagonizó su hermano. Además agregó que "después de ver el tráiler nos dimos cuenta de que allí lo que se hace es criminalizar a Édwin (Valero) y afirmar cosas que nunca pasaron como su supuesta drogadicción desde los seis años".