En “riesgo total” se encuentran 575 pacientes con hemofilia b 

Los pacientes esperan por el medicamento para tratar su condiciu00f3n. (Foto: Archivo)u00a0 u00a0u00a0 u00a0

Cada día se encuentran en peores condiciones, debido a que el suministro del factor IX es inexistente en el país

Las personas que padecen hemofilia tipo b, un trastorno hereditario en la coagulación de la sangre, cada día se encuentran en peores condiciones, debido a que el suministro del factor IX es inexistente en el país, lo que pone en riesgo total a 575 pacientes.

Ante esta situación, Antonia Luque, coordinadora de la Asociación Venezolana de Hemofilia, señaló que “la carencia de estos factores que ni en apoyo técnico conseguimos como el factor IX y protombinico, está ocasionando que no tengamos cómo solventar este tipo de casos”.

Hizo hincapié en la falta de medicamentos, insumos y factores para tratar enfermedades crónicas, el deterioro de los centros de salud, los cierres de quirófanos, aunado a la diáspora de personal y cirujanos especializados, lo que complica aún más la situación, según reseña El Pitazo.

En el Hospital Vargas se encuentra recluido un paciente al que se le produjo un seudo tumor cerebral inoperable, porque por una hemorragia interna no recibió el factor IX y continuó con un sangrado permanente.

Luque llamó a las autoridades a que acudan a este centro hospitalario para que corroboren el estado en que se encuentra el paciente, quien no ha podido ser tratado debidamente por la falta de los medicamentos.

Desde el 2016 no se reciben en Venezuela los factores de coagulación VII- VIII – IX, que permitan abordar la situación particular de los pacientes con hemofilia A y B con inhibidores, debido a que las proteínas usadas en estos casos (concentrado de complejo protrombínico activado y Factor VII recombinante, “están totalmente inexistentes en el país”.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today