
Esperan vecinos de las urbanizaciones de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en Maracaibo, que los niveles de Gobierno mejoren el suministro de agua y el estado de las vías, y eliminen los botes de aguas negras, entre otros beneficios
Vecinos de las urbanizaciones San Miguel y San Rafael, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en Maracaibo, imploran a los organismos de los tres niveles del Gobierno mejoras en la calidad de algunos servicios públicos y restitución de otros ausentes para vivir en paz y tranquilidad.
Ana Montiel expresó que la ausencia de agua y alumbrado público, así como la presencia de vías destrozadas, botes de aguas negras, basura y escombros por toneladas, aunado a la inseguridad personal y patrimonial, son, entre otros, los principales problemas de servicios causantes de dolores de cabeza, zozobra y ansiedad en la que viven las familias de este sector del noroeste de la ciudad.
“La vía principal que viene desde El Turf y conecta con la Circunvalación Tres ha perdido la capa asfáltica y el constante paso de vehículos, provoca nubes de polvo que penetra a las viviendas afectando la salud de la gente”, aseguró.
Ganados no solo a pedir soluciones sino también a reconocer lo diligente de algún funcionario a quien debe reconocérsele su interés por dar respuesta a las carencias de servicios, los residentes elogiaron el rescate físico y alumbrado de la plaza del sector, único espacio donde los vecinos pueden ir a ejercitar su cuerpo y los más jóvenes pueden practicar voleibol, básquet y fútbol de salón.
Esos trabajos los ejecutó la Alcaldía de Maracaibo, devolviendo ese sitio de recreación que permanecía en el abandono, a los residentes de ambas urbanizaciones icónicas de la capital zuliana y a habitantes de sectores adyacentes.
Asimismo, agradecen a la Alcaldía de Maracaibo las mejoras en la red de gas en algunos sectores, donde cuadrillas del Sagas sacaron aguas negras putrefactas de las tuberías.
Sin llegar a los extremos, pero muy cercanos a decir “ya no aguanto más”, los vecinos de San Miguel y San Rafael no soportan los malos olores de aguas putrefactas que circulan en calles y avenidas.
Además, deben soportan la sequía por la carencia de agua por tubería que Hidrolago solo envía cada 15 o 20 días. Esto le altera a las familias el presupuesto mensual por cuanto deben dedicar parte del dinero a la compra del líquido a cisternas y botellones para el consumo y la elaboración de alimentos.
Por lo pronto, urgentemente, llaman a Hidrolago o al organismo que desee demostrar ser eficiente a enviar sus cuadrillas y camión Vacum, a destapar las tuberías de aguas negras que corren por las calles que identifica un problema común de las familias de ambas urbanizaciones.
“Es de terror y horrible el mal olor que debemos soportar a cualquier hora del día”, acusó Montiel.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.