En San Trino viven bajo las aguas, la plaga y las enfermedades

Los vecinos de San Trino cruzan la calle a travu00e9s de un paso improvisado con tablas y piedras. (Foto: Josu00e9 Manuel Su00e1nchez)

Desde hace 15 días se rompió una tubería de aguas blancas que pierde al mezclarse con las aguas residuales que corren desde hace más de tres años

La calle 101C del sector San Trino es atravesada por un rio donde las aguas blancas y negras se mezclan. Aunque el problema con el líquido residual es de vieja data, al menos unos 35 años, el bote de agua potable es de hace 17 días y hasta la fecha no reciben respuesta satisfactoria de parte de Hidrolago. 

Néstor Rincón, uno de los afectados, explicó que hace poco más de dos semanas se percató de la baja presión en la tubería y cuando salió de su casa vio como el agua superó el nivel de la cera y amenazaba con entrar a su casa a expensas del bahareque. 

“Hubo que romper la calle para aliviar la presión y dejar corre. Ahora hay que agarrar el agua limpia en la calle”. 

Desde entonces los vecinos “carretean” con baldes hasta sus respectivas viviendas para llenar pipotes y tanques. A eso se suma el hecho que las calles aledañas, 101A y 101B no les llega ni una gota y tienen que contratar camiones cisterna para satisfacer sus necesidades básicas.

“Fuimos a Hidrolago y nos dijeron que solucionáramos como pudiéramos porque los equipos estaban en San Francisco”, aseguró el Rincón. 

Se mezcla

En una esquina el colector se puede ver el colapso del colector de aguas negras y como esto ocasionó el crecimiento en de la maleza. De pronto el río se rompe y da paso al pozo del mineral potable que se extiende por unos tres metros. Luego otra barrera de maleza vuelve a interrumpir y comienza otra corriente de líquido putrefacto que desemboca a poco menos de una cuadra de la calle 100 Sabaneta. 

Las 250 familias que viven en la calle pasan sus días con la puerta cerrada. Unos pasan el día bien porque tienen aire acondicionado en sus salas y cuartos, otros simplemente aguantan el calor. Sufren más si se va la luz porque en la noche no pueden salir tanto por la hediondez como por la plaga. 

Para pasar la acera de un lado a otro, los vecinos improvisaron cruce con tablas y piedras para así evitar tener contacto con torrente de aguas negras. “Las tuberías de aguas negras las colocaron hace tres años y medios. Vinieron, rompieron la calle y aún esperamos a que vengan a terminar el trabajo”, destacó José Alberto Valencia, dueño de un taller ubicado en la calle afectada. 

Otro problema son las enfermedades a las que son más vulnerables los niños. Rincón aseguró que la menor de sus dos hijas faltó esta semana al cierre de proyecto en su escuela porque la fiebre y el malestar estomacal no lo dejaron dormir. “Con que animo se levanta esa niña si toda la noche se la pasó llorando por el malestar y la fiebre”. 

Los habitantes del sector San Trino llamaron a las autoridades de la Alcaldía, la Gobernación e Hidrolago para que los temen en cuenta y resuelvan de una vez el problema que los afecta. 

 

Visited 8 times, 1 visit(s) today