Desde el pasado 23 de noviembre, la parroquia Santa Lucía celebra las fiestas de su patrona, cuya fiesta central será el próximo viernes 13 de diciembre. Con el nombre de la mártir italiana fue bautizado uno de los sectores más antiguos de la capital zuliana, impregnado de tradición y cultura.
Este miércoles 11 de diciembre, a las 6.00 de la tarde, se realizó una eucaristía y, posteriormente, a las 7.00 de la noche, una caravana con la imagen de la mártir por las calles de la parroquia.
Este jueves 12 le cantarán las mañanitas a la “patrona de la vista”, en víspera de su día, a las 11.00 de la noche, en la plaza frente a la iglesia, con la presentación musical de Semillas de la luz, Tren gaitero, Gaiteros de A que Luis y Ensamble luciteño.
El viernes 13 se oficiarán tres eucaristías para celebrar la solemnidad de Santa Lucía. La de las 9.00 de la mañana la presidirá el presbítero José Miguel; la de las 11.00 de la mañana, monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo; y la de las 6.00 de la tarde, el sacerdote Jorge Rodríguez.
Al concluir la última misa, se presentarán las agrupaciones Gaiteritos de Lucía y Zulianos Somos. Posteriormente, se realizará la procesión con la imagen de la santa de Siracusa por las calles de la parroquia.
Se recorrerán las calles Natividad, Jugo, Soledad, San Ramón, San Luis, Belén, San Antonio, Casanova, Santa Lucía, Santa Isabel y Flor del Norte, para regresar al templo.
El sábado 14 se efectuará una eucaristía en honor a los 500 años del nacimiento de San Benito de Palermo.
Y el domingo 15 iniciarán las misas de aguinaldo. Luego de la eucaristía se procederá a colocar nuevamente en su altar a Santa Lucía y concluirán las fiestas patronales con un compartir de cierre.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.