En Turén también se Vota

La MUD se encarga de reforzar esta idea del Voto, se apoya en los altos niveles de rechazo a los que hoy se enfrenta el Gobierno. Como en una especie de simbiosis ha aprendido a sobrevivir escudada en el descontento

Hoy en Venezuela el Voto es para muchos una opción de castigo. Una forma institucional de oponerse a un Gobierno, cuya gestión económica y manejo político parece estar cerrando posibles futuros de estabilidad, social y personal. Es también una forma anónima de contrarrestar el caos en el que se ha convertido la cotidianidad. Es, al final de cuenta, una forma de escape.

La MUD se encarga de reforzar esta idea del Voto, se apoya en los altos niveles de rechazo a los que hoy se enfrenta el Gobierno. Como en una especie de simbiosis ha aprendido a sobrevivir escudada en el descontento. Su mérito ha sido saber esperar, mantener algunas posiciones, y de alguna manera dejar que las cosas por su propio cauce terminen con sus partidos políticos esperando estar en la posición correcta para cuando vengan el reacomodo de poder.

Esta es la realidad para un país que parece haber olvidado lo que es tener esperanza, y sobre todo de creer en sí mismo. El ruido del absurdo continua intentando callar los millones de sonidos que aparentemente aislados continúan dejándose escuchar en todo el territorio. Desde empresas de tecnología de primer mundo que apuestan por desarrollarse en este caos económico, hasta jóvenes que nos muestran las bellezas naturales de Venezuela en lugares dispersos como Roraima, los Roques, el Parque Nacional San Esteban, y en el oculto para muchos Turén en el Estado Portuguesa.

La verdad es que el gran ingrediente que aún sigue faltando en esta película del 6D, y la política en general en el país, es esa imagen de una Venezuela distinta que no está tan lejos como muchos piensan. Romper lo que se ha destruido no es fácil, en especial la convicción que es posible una realidad distinta. ¿Cómo explicarle a un joven que ha crecido en crisis que no siempre fue así? ¿Cómo hacerle ver a un adulto que tampoco tiene que ser como era antes? Las personas, como las sociedades, suelen en estar en estados de inercia que les impide ver realidades alternativas.

En una empresa de tecnología ubicada en Maracaibo están convencidos que están haciendo historia,  más aún que su iniciativa tiene una alcance global. De la misma manera como entre amapolas y girasoles en Turén unas jóvenes encuentran en esas tierras el centro del mundo ¿Cuántas realidades como estas hay hoy en Venezuela? Seguramente más de las que creemos. El reto, con o sin 6D, es rescatarlas del anonimato y convertirlas en ejemplos. Tal vez así el Voto logre convertirse en una esperanza, más allá de un castigo que no refleja más que rencores.

Visited 2 times, 1 visit(s) today