
La
La comisión encargada de evaluar la designación de los magistrados por parte de la saliente Asamblea Nacional presentará entre finales de febrero y principios de marzo un informe a la plenaria sobre el caso para su consideración. Así lo notificó ayer el diputado Carlos Berrizbeitia, presidente del grupo parlamentario encargado del análisis que tiene como objetivo principal determinar si hubo vicios en el nombramiento de las autoridades del Poder Judicial, instituidas el pasado 23 de diciembre.
“El mandato es ver si el proceso administrativo para la designación cumplió con la ley. Queremos evaluar si cumplieron los pasos de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, de la Constitución, así como del Reglamento de Interior y Debate de la AN. Sabemos que hay que hacerlo lo más pronto posible, pero tampoco podemos apresurarnos”, expresó Berrizbeitia, vía telefónica con La Verdad.
Expuso que entre las irregularidades denunciadas por quienes solicitaron el análisis, está la falta de los currículos de todos los magistrados y el irrespeto de los lapsos de tiempo de las reuniones, debido a que las sesiones para la institución de los jueces fueron solicitadas en menos de 24 horas, lo que contrasta con lo establecido en el Reglamento Interior y de Debate.
“Le pedimos los currículos de todos los magistrados a la presidenta del TSJ (Gladys Gutiérrez) porque ya empezamos con el primer paso que es la revisión del proceso administrativo que se aplicó para el nombramiento de las autoridades judiciales”, informó.
Explica que el cronograma de la investigación incluye reuniones abiertas con expertos en materia constitucional. Agrega que se presentarán las conclusiones en plenaria de la Asamblea y en base a los resultados, los diputados decidirán las acciones a seguir.