En Zulia firmaron por el Sí 842 mil 271 ciudadanos

u00a0El rector Jorge Palencia y representantes de la MUD dieron a conocer las cifras del estado. (Foto: Carlos Sosa)

La información la emitió en conferencia de prensa, donde estuvo junto a académicos de esta casa de estudios y de otras instituciones de educación superior del estado. Destacó que el pueblo decidió en la jornada

Un total de 842 mil 271 zulianos participaron en la consulta popular que la Unidad convocó el 16 de julio. Con ello, casi alcanzan la cifra de electores que votó por la oposición en las parlamentarias del 2015: Un millón 27 mil ciudadanos. En ese entonces, dispusieron de mil 358 puntos electivos, mientras que este domingo solo contaron con 176, es decir, 88 por ciento centros de votación menos que en los pasados comicios del Legislativo, lo que denota que de haber sido un sufragio avalado por el Estado con un despliegue normal a cualquier consulta nacional, la entidad hubiese rebasado ampliamente la cantidad de participación.

La cifra de votantes de la jornada la notificó ayer Jorge Palencia, rector de la Universidad del Zulia (LUZ) y vocero de la Comisión garante del proceso en la región. Con 100 por ciento de las actas escrutadas, precisó que Maracaibo fue el municipio con mayor cantidad de votantes, 420 mil 810. Le siguen San Francisco, con 109 mil 393; Cabimas, con 71 mil 682; y Lagunillas, con 56 mil 148.

La información la emitió en conferencia de prensa, donde estuvo junto a académicos de esta casa de estudios y de otras instituciones de educación superior del estado. Destacó que el pueblo decidió en la jornada. "Allí se dio un mandato. La gente rechazó la constituyente", expuso el rector, quien destacó que ahora toca respetar la disposición de los ciudadanos.

El proceso de auditoría de las actas y cuadernos puede ocupar entre cuatro y cinco días. Émerson Blanchard, secretario ejecutivo de la MUD-Zulia, explicó que destruirán los cuadernos una vez terminado el proceso para garantizar el secreto del voto. Una de las propuestas es que se quemen públicamente.

Gustavo Ruiz, dirigente de Voluntad Popular (VP), destacó que la manifestación popular del 16-J continuará esta semana con el paro cívico activo. La idea es seguir en las calles, no obstante, se esperan lineamientos de la directiva nacional de la MUD en cuanto a la organización popular.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today