Encienden luces otra vez en Mara, Padilla y Guajira

El Consejo Legislativo del estado Zulia aprobu00f3 los recursos y se destinaron de inmediato a la subregiu00f3n guajira. (Foto: Josu00e9 Nava)

168 millones 616 mil 570 bolívares aprobados de inmediato para solventar problemas eléctricos en los tres municipios. El convenio entre Corpoelec y la Gobernación está dividido en dos etapas. Voceros acusaron a parlamentarios de la oposición por votar en contra del crédito

El Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), anunció ayer la aprobación de 168 millones 616 mil 570 bolívares del convenio entre el Ministerio para la Energía Eléctrica a través de Corpoelec y la Gobernación del estado Zulia firmado el 26 de mayo del 2015.

La Gobernación del Zulia solicitó de emergencia la aprobación de manera inmediata de la entrega de la primera parte del crédito de 350 millones, que está destinado específicamente a los problemas de origen natural como lo son la extensión del período de sequía, los vientos alisios, los altos niveles de sal y el polvo que han provocado la caída del abastecimiento de electricidad que surte a los municipios Mara, Guajira y Almirante Padilla. 

Betty Zuleta, presidenta de la Comisión de Finanzas del Parlamento estadal, explicó que el convenio con este crédito estará dividido en dos etapas. “La primera etapa será de obras donde se invertirán 168 millones 616 mil 570 bolívares y en la segunda parte del convenio se basa en la procura, es decir, la adquisición de materiales de alta rotación, reparación de transformadores y de vehículos que va en orden de los 181 millones 383 mil 430 bolívares”. 

Comentó que en estas circunstancias se ve la importancia de la unificación de un solo Gobierno para atender una emergencia específica de un estado.

Ante la firma del convenio, voceros acusaron a los opositores, Eliseo Fermín, Marlene Antúnez y Gerardo Antúnez, por votar contra la aprobación del crédito, “es lamentable que los parlamentarios de la derecha de Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática, negaron el crédito por considerar que no era necesario”, aseguró Zuleta. 

Magvelis Valbuena, presidenta del Clez, aclaró que los recursos aprobados no se están tomando del presupuesto del estado Zulia, sino que son enviados por el Gobierno nacional para atender la necesidad que tienen los municipios.

Por partes

La primera etapa abarcará la reconstrucción del ramal Caimare Chico, circuito de Mara, la instalación del cable submarino del Moján, costa el Moján seis kilómetros, así como el parque del circuito Paraguaipoa y el ramal de las palmas, incluidos el circuito de la rosita y las playas. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today