Jesús
Aún en el peor de los escenarios para la oposición, Juan Pablo Guanipa, candidato a la Gobernación del Zulia por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ganaría con 61,4 por ciento ante su contendor más cercano, Francisco Arias Cárdenas, abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la reelección, quien obtendría 38,6 por ciento.
Las cifras son un promedio ante los resultados de encuestas de las Firmas Testat Consultin y Efraín Rincón & Asociados, cuyos analistas aseveran que el electorado asume que votar por el actual Jefe del Ejecutivo regional es hacerlo por el presidente Nicolás Maduro y que hacerlo por el opositor representa el cambio.
Los estudios fueron realizados en el corredor electoral compuesto por las zonas que determinan los resultados comiciales en la entidad, tales como Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Lagunillas, Mara, Colón, Sucre, Baralt, Jesús Enrique Lossada, Rosario de Perijá y Machiques.
La presentación de los sondeos fue durante la mañana de este martes en rueda de prensa, donde José Villa, profesor de La Universidad del Zulia (LUZ), expuso como socio de Testat Consultin. En base a una muestra de mil 800 personas pulsadas realizado entre el 21 y el 27 de septiembre, indicó que 69 por ciento de los encuestados está dispuesto a participar en las elecciones de este 15 de octubre. De estos, 55,9 por ciento respondió que sufragará por Guanipa; 36,9 por ciento lo haría por Arias; y 7,2 por ciento no respondió.
Apuntó que el oficialista tiene 82 por ciento de rechazo y que a juicio de la gente, su gestión tiene tres problemas principales: Inseguridad, aseo urbano y apagones. Un porcentaje de 59 por ciento quiere que le resuelvan el desabastecimiento de alimentos; 23,34 por ciento pide que ataquen la inflación y 18,72 por ciento solicitó luchar contra la corrupción.
Efraín Rincón, presidente de Efraín Rincón & Asociados, presentó los datos de una encuestada que efectuaron entre el 22 y el 27 de septiembre a 950 personas, de las cuales 93 por ciento afirma que votará en las regionales. De los seguros en acudir a las urnas, 64,7 por ciento se inclina por el abanderado de la MUD; 28,7 por ciento a favor el del PSUV. Resaltó que siete de cada diez zulianos, responsabilizan de la crisis a Arias y al presidente Maduro. Precisó que el postulado a la reelección cuenta con 30,05 de popularidad.
Margen de error
José Enrique Molina, experto electoral, resaltó que con el margen de error en contra de Guanipa, su ventaja se mantiene en 11 puntos por encima de Arias, según el estudio de Villa; y en 20 puntos conforme a la encuesta de Rincón. Destacó que los próximos días de campaña, se caracterizan por dos aspectos claves: La oposición luchará por “incentivar” el voto; mientras que el oficialismo, se esforzará por “desestimular” al saberse perdidos.