El Inameh aseguró que esta época del año se caracteriza por una “sequía más húmeda” en la que seguirán las lluvias hasta febrero
Ángel Custodio Graterol, el coronel y gerente general de meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrológica (Inameh) señaló que las bajas temperaturas a las que se ha enfrentado el país en esta temporada decembrina se debe a “las noches despejadas donde la radiación es mayor”.
El vocero del organismo oficial enfatizó que las temperaturas han descendido hasta 2°C en la cordillera andina y se pueden esperar que sean más bajas en enero, que según las estadísticas ofrecidas por el coronel Graterol, “es el mes más frío del año”.
“El acostumbrado Pacheco ha traído un período bastante frío”, apuntó.
Asimismo, el experto explicó el clima frío que se ha experimentado durante este mes en el país no está relacionado con la tormenta gélida que ha causado estragos en la zona norte del continente.
Agregó que es habitual el descenso en la temperatura para esta época del año en la que además se presenta una sequía regular.
Sin embargo puntualizó que este será un período de “sequía más húmeda” en la que seguirán las lluvias hasta febrero, que durante el año ha enfrentado el país por el fenómeno de la Niña.
Fuente: Unión Radio.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.