Engañan a los médicos

La presidenta del Colegio de Mu00e9dicos del Zulia rechazu00f3 el incumpliento del pago. (Foto: Juan Guerrero)u00a0

El Ejecutivo regional se comprometió a cancelar a los médicos la homologación del 50 por ciento al salario nacional, pero el pago previsto para septiembre nunca llegó. Dianela Parra, presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, denunció el acoso que sufre el personal de los centros asistenciales

Dianela Parra, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, aseguró que el pago de homologaciones y de beneficios atrasados por parte del Ejecutivo regional quedó en veremos, la representante del gremio médico informó que la Secretaría de Salud del estado se comprometió a cancelar el pago para el mes de septiembre y aún no reciben ninguna cancelación. 

Parra informó que tras la revisión de la gobernación de las diferencias salariales y de los varios tipos de nómina que existían entre los médicos que prestaban servicio, determinaron que habían “diferencias significativas” entre cada nómina, aseguró que el Ejecutivo reconoció el pago de las primas que permiten el incremento de salarios a través del pago de los beneficios y la adecuación de los profesionales y se comprometió a cumplir con los pagos a partir del mes de septiembre.

“El Ejecutivo regional se comprometió a hacer unos ajustes, a nivelar las tablas a la del Gobierno nacional correspondiente al 50 por ciento de su salario y a cancelar las primas de profesionalización, especialista, los bonos nocturnos, pero nos informaron que esa propuesta se iba a cumplir a partir de agosto y se iba a hacer efectiva en septiembre, esperamos religiosamente septiembre para ver el cumplimiento de esas funciones y lamentablemente no se ha hecho efectivo, además prometieron un bono para compensar todo lo que ha dejado de percibir el médico por no haberse aplicado las medidas como debió aplicarse desde el 2013. Nos encontramos inconformes, llegó octubre y no se ha hecho efectiva la propuesta del Gobierno regional”, puntualizó. 

Hostigamiento

La máxima representante del gremio médico en la región denunció el acoso que sufre el personal de los centros asistenciales, aseguró que el personal del Ejecutivo regional están visitando los centros de salud para supervisar el desempeño de los galenos, explicó que si hay algunas irregularidades con el personal deben acudir a los procedimientos administrativos que “para eso existen”. 

“Se presentan en las salas de emergencia para saber qué y cómo están haciendo, cuando hay un cambio de guardia van para saber ver quién recibe, a qué hora, cuántos médicos atendió, cómo los atendió, eso lo consideramos una persecución, estamos de acuerdo que si hay incumplimiento de obligaciones para eso hay procedimientos administrativos que se deben cumplir, pero no a tener a alguien que además puede entorpecer las funciones de los médicos, porque para eso están los supervisores en cada escala de la organización”.

Se agudiza la crisis

Dianela Parra, presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, criticó que el Gobierno invierta en la compra de aviones con “la peor crisis de salud” que tiene el país. “Vamos a hacer un diagnóstico de las condiciones de trabajo de acuerdo con la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), y vamos a aplicar el instrumento del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, (Inpsasel) para demostrar todo el inclumplimiento de las obligaciones que tienen en materia de condiciones laborales. En vez de gastar 480 millones de dólares en aviones que se van a oxidar o caer, deberían usar el dinero para poner al día la infraestructura hospitalaria y para dignificar a los profesionales y obreros del sector salud”.

 

1.146 médicos adscritos al Sistema Regional de Salud se quedaron sin su ajuste

Visited 3 times, 1 visit(s) today