La compañía energética italiana Eni confirmó este domingo que recibió una notificación oficial de Estados Unidos en la que se le informa que ya no podrá recibir crudo como forma de pago por su producción de gas en Venezuela.
Según el comunicado emitido por la empresa y obtenido por EFE, las autoridades estadounidenses prohibieron a la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) compensar a Eni con petróleo, en el marco de las recientes medidas adoptadas por la Administración de Donald Trump.
La compañía italiana destacó que mantiene un “diálogo transparente” con las autoridades de EE. UU. para buscar alternativas que permitan garantizar la remuneración de los suministros de gas no sancionados, esenciales para la población.
“Eni siempre opera en pleno cumplimiento del marco de sanciones internacionales”, resaltó.
En las últimas horas, medios estadounidenses informaron que el gobierno de Trump también canceló los permisos de exportación de crudo y derivados venezolanos para empresas como la española Repsol, la estadounidense Global Oil Terminals, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries.
Las licencias habían sido concedidas durante el Gobierno de Joe Biden. Sin embargo, tras la reciente orden de Trump de imponer un arancel del 25 % a la compra de crudo y gas venezolano, muchas de estas compañías ya habían detenido sus importaciones.
Con estas medidas, el gobierno de Trump endurece aún más su estrategia para aislar al régimen de Nicolás Maduro y restringir el acceso de Venezuela al mercado petrolero internacional.