La
Hablar de Enne es un significante de la tradición regional. En los años 70 Maracaibo estaba en una época en la que se necesitaba, dentro de la ciudad, la creación de un espacio para la comercialización de productos de belleza y de limpieza.
La familia Chacín, en respuesta de este requerimiento y con interés en el ámbito del mercadeo, comenzó con la fundación de una pequeña tienda ubicada en la avenida 4 Bella Vista con la Avenida Universidad llamada “Mini Todo”, la cual tiempo después se convertiría en una referencia comercial de la zona.
Durante sus primeras dos décadas solo ofrecían a su público productos de perfumería, cosméticos y limpieza, pero gracias al apoyo y al éxito obtenidos luego de su consolidación como empresa comercializadora, desde hace 22 años apostaron por ofrecer mucho más. Desde entonces se dedicaron a la venta de víveres y a partir de ese momento se impusieron en el mercado aún más.
Para el año 1991 ya estaban operativas sus cuatro sedes en la ciudad. La última se inauguró en la calle 72 con el nombre de Perfumería Enne. Por la receptividad y el éxito obtenido desde el momento de su creación para la familia Chacín fue posible reubicar sus pequeñas tiendas a cuatro instalaciones mucho más espaciosas y cómodas con la intención de brindar una mejor atención a su clientela en crecimiento. Son las que se conocen hoy en la Avenida 4 (Bella Vista), en la Calle 72, Avenida Fuerzas Armadas y Calle 78 (Dr. Portillo).
Crecer juntos
Williams Chacín es el último de ocho hijos que vieron crecer a su familia a la par del crecimiento de su negocio. Actualmente es el Director de Mercadeo y Compras de la cadena de supermercados Enne y asegura que el mayor logro obtenido para ellos como familia y como empresa es saber el reconocimiento que recibieron. Desde el punto de vista mercadotécnico cuenta con una alta participación que representa un alcance del 25 por ciento en Maracaibo Norte y más del 17 por ciento en toda la ciudad.
Se complace en saber que logran una buena función social desde la empresa y llevan productos a tiempo, con buen precio, con calidad y buen servicio a los consumidores. Cuentan hoy día con más de 250 mil clientes fidelizados entre sus cuatro supertiendas y unas cinco mil personas beneficiadas por sus funciones dentro de la compañía.
Hay empleados con más de 30 años de trayectoria. Afirma Chacín que sus trabajadores lo que más agradecen es la oportunidad de hacer carrera, vida y formarse ciudadanamente mientras trabajaron y trabajan para Enne. Hay miles de familias consolidadas con el esfuerzo y el apoyo económico recibido por la cadena.
Resiliencia
“El secreto está en tener mucha perseverancia y mucha fe en un mañana más provechoso. Mucha confianza en nuestros clientes. Tener la capacidad de diferenciarse y evaluar el mercado. Hacer análisis para ver en dónde están nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades. Adaptarse a nuevos ambientes comerciales”, mencionó al explicar qué estrategias realizan para que su mercado siga activo. En tiempos de crisis hay empresas grandes y pequeñas que dejaron de operar, pero desde Supertiendas Enne lo más importante es no dejar de proponer, de reinventarse y de buscar alternativas.
Los productores de Los Andes son sus principales proveedores y “compañeros de lucha” para no dejar de actuar y de llevar alimentos a la mesa de los zulianos. Si se presentan problemas, siempre buscan la manera de poder despachar la comida y hacerla llegar a tiempo a las sucursales.
Según explicó el director de mercadeo y compras para “celebrar” sus 44 años de aniversario planean lanzar una campaña con un eslogan impulsado en compañía de su agencia publicitaria que dicta una oración que define su trayectoria: “Estuvimos, estamos y estaremos”. La intención actual es darle una atención especial al servicio que brindan las tiendas, invertir en el mejoramiento de sus estructuras y trabajar arduamente por no dejar de ofrecer productos y servicios de alta calidad. “Queremos llenar los anaqueles y tengamos la mejor presentación posible. Que el ambiente de compra sea mejor, tiendas más limpias y más iluminadas. Ese es el mejor regalo que podemos hacernos y hacerle a nuestros clientes”.
Más que una marca
Lo que distingue a Enne de otras cadenas de supermercados, opina Chacín, es el arraigo zuliano que mantienen desde que inició el proyecto. “Mi padre era de Machiques y mi mamá de La Cañada. Aquí no hay gente extranjera. Somos zulianos y nos identificamos mucho con nuestra tierra”.
Su éxito se debe principalmente a la pasión por que esos anaqueles tengan mercancía lo más posible para poder vendérsela a su clientela con su popular y reconocido “ahorro garantizado”.
Por el compromiso y la fidelidad que mantiene el supermercado como empresa y como beneficencia social planean reactivar la Fundación Enne, creada hace casi 10 años. De la mano de sus proveedores se realizaron jornadas escolares, culturales y labores ecológicas para el beneficio de los zulianos. El plan es que pese a la dura situación actual del país los consumidores aún cuenten con ese apoyo. “Al decir que estamos y estaremos nos comprometemos con un vínculo que nos acompañó a lo largo de 44 años de experiencia y acompañamiento”, concluyó Chacín.