Entre despedidas y ausencias

En La Verdad, reunimos las figuras que aparecerían por última vez en la Eurocopa y los ausentes cuya presencia le habría agregado fuerza al espectáculo. Será una Euro para decir adiós. Cuando se estudian los nombres de quienes podrían no aparecer más en este torneo, salta la pregunta de cómo se suplirá a esa leyenda

Entre otras aspectos, esta Eurocopa de Francia 2016 se caracterizará por tener mucha nostalgia en sus partidos. Cada vez que termine un encuentro, los fanáticos tendrán que tomar acto de conciencia en que puede que ese sea el último enfrentamiento de su ídolo con la camiseta de su selección.

Será una Euro marcada por las despedidas. Cuando se estudian los nombres de quienes podrían no aparecer más en este torneo, salta la pregunta de cómo se suplirá a esa leyenda. Gianluigi Buffon es el que encabeza la lista. El arquero italiano enfrenta la competición con 38 años de edad. Hace cuatro años parecía utópico que jugara esta edición, ahora resulta imposible verlo con la camiseta azul de Italia en otra justa europea.

Otra posible baja para su país es nada menos que Andrés Iniesta. El cerebro que le dio a España su único Mundial en la historia ve cómo ya pasaron seis años desde esa hazaña, media docena de años que no pasó en vano. A sus 32 años de edad, cuesta imaginárselo en una posición tan desgastante para la próxima Eurocopa. Es de esperar que Zlatan Ibrahimovic, por Suecia, tampoco vea la próxima versión de la copa.

Surgen otros nombres que utilizarían este campeonato por última vez para exhibir sus dotes. Patrice Evra y Bacary Sagna (ambos de Francia), Pepe y Ricardo Carvalho (Portugal), Bastian Schweinsteiger y Lucas Podolski (Alemania), Robbie Keane (República de Irlanda), Eidur Gudjohnsen (Islandia) y Petr Cech (República Checa) son otras figuras cuya edad sugiere que sus carreras están más cerca del final.

Ausencias por doquier

Ya sea por lesiones, porque un director técnico decidió que un jugador no estaba en el nivel apropiado para representar a su país o porque determinado equipo no clasificó a la competición, hay una lista de ausencias más grande que el mismo Estadio de Francia, factor que, si bien no le resta atracción y emoción al torneo, impide ver a todas las figuras que adornan más aun el espectáculo.

Algunas son determinantes para sus equipos, como Andrea Pirlo y Marco Verratti en Italia o de Marco Reus e Ilkay Gündogan para Alemania. Otras, por más que tengan una calidad indiscutible, no se sentirán tanto, como son Raphael Varane y Karim Benzema para Francia.

El fracaso de Holanda en la fase clasificatoria produjo un racimo de faltas de peso, como Arjen Robben, Klaas-Jan Huntelaar y Robin van Persie, quienes se quedaron fuera de la competición con una selección naranja que no levanta cabeza desde la final del Mundial de Sudáfrica 2010.

Clic para ampliar la imagen

Visited 4 times, 1 visit(s) today