
El domingo, los músicos de la orquesta y pupilos del fallecido maestro Abreu, tocaron para rendirle honores y despedir al fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela
El pasado fin de semana, en horas de la tarde, falleció una de las más grandes figuras de la cultura y música venezolana, el maestro José Antonio Abreu.
El domingo 25 de marzo, se llevó a cabo el velorio en capilla ardiente en el salón Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Caracas.
Todos los músicos de la orquesta, con sus respectivos instrumentos en mano, tocaron para rendirle honores y despedir al fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Los músicos y pupilos del fallecido maestro, interpretaron la sinfonía Nº 7 en La Mayor de Ludwig Van Beethoven.
Aproximadamente a las 3.30 de la tarde terminó el homenaje y la ceremonia religiosa ofrecida en honor al maestro Abreu, quien falleció a los 78 años. Una vez concluido el acto celebrado en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, en la que Aldo Giordano, nuncio apostólico en Venezuela, ofició la misa, los restos del fundador de El Sistema fueron trasladados al Cementerio del Este, donde fueron recibidos por más de un centenar de personas entre músicos, amigos y autoridades como Tibisay Lucena, presidente del CNE, quien formó parte de las filas del sistema.
Familiares del maestro Abreu y directivos del sistema, así como músicos y amigos, dieron el últimos adiós al maestro. Sonaban en ese momento las voces de la Coral Nacional Simón Bolívar, que interpretó, entre otras piezas, dos madrigales compuestos por José Antonio Abreu.
Un ensamble de metales conformado por músicos de las diversas agrupaciones que hacen vida en el sistema de orquestas interpretó Llegada de la Reina de Saba, de Hendel, bajo la dirección de Pedro Carrero.
Sentido adiós
El director de orquestas, Gustavo Dudamel, pupilo de Abreu, dedicó a través de su perfil de Twitter unas emotivas palabras para despedir a quien fuera su inspiración. El tuit, el cual contenía un enlace a su perfil de Facebook, donde escribió una emotiva carta de despedida y agradecimiento, no tardó en ser compartido por miles de seguidores. “Con todo mi amor y eterna gratitud a nuestro padre y creador de El Sistema”, escribió Dudamel junto a una fotografía en compañía del maestro Abreu.