Entre oprimidos y opresores

Ante la inoperancia del sector que adversa la dictadura y el desenfreno en el aparato represor de Maduro (GNB, PNB, Sebin, CNE) te provoca salir corriendo y dejar todo botado. ¿Será que no somos venezolanos?

Con un nudo en la garganta y el pecho apretao me encuentro ante los últimos eventos en Venezuela. Trabajar y hacer cosas pero que las mismas no salgan como esperes: seguro es por falta de concentración, ¿y cómo no? Si mi mente esta allá, con los míos, mi familia, mis amigos… mi gente.

El no dormir bien y un sinfín de cambios de ánimos, es lo que vivimos los venezolanos que estamos fuera. Soportar la crítica del que se quedó, que no tolera que uno opine y por ello se nos ha tildado de cobardes y si no eres solidario con la situación también (cuando muchos envían desde fuera dinero, alimentos, medicinas o votamos como lo hicimos el 16J en la consulta soberana), eres cuestionado si solo pones parte de tu vida en las redes como: comer, pasear o simplemente ir al cine (cosas que son normales vivir) y  muchas veces nos limitamos en publicar para no entrar conflicto con el envidioso, paradójicamente somos oprimidos y opresores al mismo tiempo.

¿Será que no somos venezolanos? ¿Acaso no nos duele lo que pasa? Y ante todo esto y lo injusto que pueda sonar, los puedo entender. Estar allá, en una constante distracción mediática gubernamental y oprimidos económicamente, puede resultar insano a la mente y ver enemigos en todos lados, hasta en tu propio familiar o amigo. Justo o no, es inédito esto que vivimos y nos hace brotar conductas que no sabíamos que teníamos (me incluyo).

Pero ante la inoperancia del sector que adversa la dictadura y el desenfreno en el aparato represor de Maduro (GNB, PNB, Sebin, CNE) te provoca salir corriendo y dejar todo botado. Nos quedamos muy rápido sin argumentos y rápidamente caemos en la encrucijada de estar en el territorio anímico; deprimidos o muy molestos y hacemos ver que en cualquiera existe un enemigo.

Más allá de los colores políticos y la politiquería, está la esencia del venezolano; eso que nos hacer ser distintos… chéveres; que se ha visto trastocado una, otra y otra vez por la campaña abusiva de antivalores; que la dictadura se encargó muy bien de explotar por 18 años, para someter a la población a la indefensión e insanidad mental.

La idea es sumar el mayor de los esfuerzos y sembrar unidad en la gente, entre nosotros mismos y exigirnos ser mejores todos los días. ¡Es ahora el momento!.  No es mañana o pasado, mucho menos debemos esperar agendas o balances. En ello se nos han muerto mas de 100 hermanos (as) y nos han hecho el fraude electoral mas grande de la historia republicana venezolana. Es por ello que a ti te digo venezolano (a) ¡Decídete a ser protagonista!

Visited 4 times, 1 visit(s) today