Este jueves 6 de marzo se entregaron los premios a las carrozas, comparsas y bandas marchantes que obtuvieron los tres primeros lugares en el Desfile Carnavales Viva Venezuela 2025, celebrado el pasado domingo 2 en Maracaibo, en el que participaron más de ocho mil de niños, niñas y jóvenes.
La actividad estuvo liderada por el presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), Néstor Reverol, quien destacó que las 24 carrozas exhibieron en sus composiciones las maravillas naturales, culturales, religiosas y productivas de la entidad, acompañados de 26 comparsas integradas por escuelas, comunidades y trabajadores, y 24 bandas marchantes, que demostraron su experiencia musical y coreográfica.
Detalló que el primer lugar lo ganaron la Fundación Banda Escuela Santa Rita, la carroza Los Palafitos y la comparsa Cultura Afrozuliana.
Mientras que el segundo lugar fue para la banda Relámpago del Catatumbo, la carroza Puente Rafael Urdaneta y la comparsa Cacao Porcelana. Y el tercer lugar le correspondió a la Banda Show Nuestra Señora Virgen Del Valle; la carroza Zulia Frutal y la comparsa Los Palafitos.
“Cada uno de ellos fue elegido por un jurado conformado por personas multiculturales que evaluaron la interpretación musical, coreografías y creatividad para seleccionar a las tres mejores de las agrupaciones participantes”, resaltó Reverol.
Este evento fue promovido por Corpozulia junto a 37 instituciones del Gobierno Bolivariano, y empresas privadas, con el fin de “rescatar este tipo de actividades de Carnavales que nos permite disfrutar y dar a conocer nuestras tradiciones zulianas a las personas que nos visitan de otros estados del país”, apuntó.
“El Zulia es un estado maravilloso, lleno de poetas, cultores, artistas plásticos, que todos los días sueñan y siembran la esperanza, por eso organizamos estas actividades para demostrar el potencial que tenemos en la entidad”, dijo Reverol, destacando que desde Corpozulia, a través de la Operadora Turiszulia, también se impulsará el turismo histórico, religioso, ecológico y de aventura para conocer, por ejemplo, el Rayo del Catatumbo.
También se entregaron instrumentos musicales a las bandas marchantes y un merecido reconocimiento al jurado por su contribución en la difusión de las tradiciones de nuestra tierra.
“Esperamos que esto marque el inicio para seguir realizando este tipo de actividades en el futuro para el Zulia”, concluyó Reverol.
Fuente: Prensa Corpozulia
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.