Yon
Yon Goicoechea, candidato a la alcaldía del municipio El Hatillo, aseguró hoy que “es un gravísimo error no ir a las municipales y luego sí participar en las elecciones presidenciales”.
El dirigente político, quien estuvo preso en el Helicoide desde el 29 de agosto del 2016 (1 año y casi tres meses), está dispuesto a pagar su costo político para garantizar la democracia en Venezuela
Indicó en entrevista en el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión, que “el camino que tenemos en este momento es el voto. Sé que hay fraude, hay que luchar por las condiciones electorales. Y todos los argumentos de las personas y de los partidos políticos para no participar son válidos”.
Explicó que existe una alianza con el partido Avanzada Progresista, “porque queremos defender un espacio. Si soy alcalde tengo la finalidad de hacer una gestión humanitaria”.
“He visto con mucha preocupación el tono cómo se ha llevado la discusión. Rechazó el tono de esquizofrenia de los venezolanos de llamar traidor al que piensa distinto”.
En la primera entrevista que cede luego de salir en libertad el 4 de noviembre, manifestó que “yo no voy a dejar que se pierdan espacios. Le pido disculpa a la oposición. No creo que sean traidores los que no votan, o los que votan. Hasta que nos recuperemos la hermandad, no recuperaremos la democracia.
“Me he apartado en la línea de Voluntad Popular. Soy respetuoso de las decisiones. Ellos tienen una decisión firme que no comparto. Sin embargo, comparto la lucha de Leopoldo López. Tengo compromiso generacional con Lester Toledo, Freddy Guevara y David Smolansky”.
Goicoechea señaló que “tenemos que aprender a convivir, la aniquilación no es parte de la política, todo se supera, todo pasa, es el mensaje que le tengo a todos los venezolanos. Tengo la firme convicción de salir sin odio, ni deseos de venganza”.
Refirió que el Gobierno y la oposición “acordaron en varias oportunidades, en los procesos diálogos, sobre mi salida, sin embargo, no me cumplieron”, por tanto, aseveró que “no creo en este diálogo”.
Con respecto a irse del país dijo que siempre “he querido quedarme, hoy le puedo dar gracias a Dios de estar aquí en este momento, y sé que es el peor momento, yo vine a cargar la cruz con los venezolanos y estoy seguro de que vamos renacer”.
Confesó que “tenía la opción de irme del país o quedarme en Venezuela a dar la pelea. Mientras pueda quedarme en Venezuela me quedó en Venezuela”.
Aseguró que “estoy aquí, soy el mismo tipo, creo en Venezuela voy a luchar en Venezuela la voy a defender con toda la energía. Estoy convencido que lo vamos a lograr, a mis hijos los voy a traer para criar aquí… para que los exiliados vengan más nunca nos estemos cuestionando, arriesgar mi capital político”.
Consenso
Aunque manifestó no salir con odios, reconoció que sí con amarguras. “Pega la vida en la cárcel, no es fácil, salgo admirado de los venezolanos, salgo sin odios pero sí con heridas, pasamos momentos difíciles”.
El candidato propuso que los venezolanos necesitan un consenso de reconciliación nacional, un consenso de perdón. “Si sacamos a (Nicolás) Maduro los chavistas van a seguir existiendo”.
También mencionó que Henrique Capriles y Henry Ramos Allup se van a sentar a conversar, porque la realidad obliga a eso, el futuro es Venezuela. “Porque nos caigamos mal o tengamos una diferencia vamos a dejar que nos pulvericen, cuántas diferencias tiene el chavismo hoy, vamos a dejar que nos pulvericen”.
Negociación
“Si los presos políticos son una herramienta para hacer política… para sacar a los presos debemos hablar con el Gobierno porque quién nos tiene presos”, explicó al ser cuestionada su libertad por un televidente del programa. Además subrayó que “claro que hay que negociar para sacar los presos, pero eso no significa que estoy de acuerdo con las marramucias que hace el Gobierno pero hay que sacar presos políticos, voy a hacer todo para que mis compañeros que están allí salgan”.
“Me permitían pasar la comida de mi casa. No pasa lo mismo con todos los presos del Sebin. Muchos son de San Cristóbal y les llevan un mercado para cocinar allí, los presos comunes que no tienen plata para comer, los van a ver delgado, gracias a Dios pude comer. La comida en la cárcel es de calidad intermedia como un comedor universitario es muy poca cantidad para mantener a un hombre, no hay canchas, no hay espacios libres, los baños”, respondió a un usuario que a través de Twitter criticó su peso.
Goicochea puntualizó que “los venezolanos no podemos creer que la salida es una CLAP, los venezolanos vamos a salir de esto, todo el dolor y la miseria la gente comiendo de la basura, vamos a salir de esto, tengo fuerza y fe”.
Yon Goicoechea fue acusado de poseer material explosivo para un supuesto plan contra el Gobierno nacional y tuvo boleta de excarcelación en octubre del año pasado.