“Es un hecho”: Venezuela y Colombia restablecen relaciones

Los cancilleres de Nicolás Maduro y de Gustavo Petro firmaron una declaración conjunta, reafirmando la cooperación entre ambas administraciones y la normalización gradual de las relaciones binacionales

El Gobierno de Nicolás Maduro y el de Gustavo Petro, nuevo presidente electo de Colombia, acordaron normalizar las relaciones y los lazos de amistad entre los Ejecutivos de ambos países, lo cual oficializaron con la firma de una declaración conjunta donde reafirman “los lazos históricos de hermandad”.

El restablecimiento de las relaciones entre Venezuela y Colombia lo firmaron los cancilleres de Maduro y de Petro, en un acto donde además estuvo presente Freddy Bernal, gobernador del Psuv en Táchira.

“Informo al pueblo del Táchira, que nuestro Canciller @Fariacrt con el Canciller designado de Colombia, Álvaro Leyva, firmaron declaración conjunta donde reafirmaron los lazos históricos de hermandad y cooperación que unen a nuestros pueblos”, anunció Bernal en su cuenta de Twitter. 

Carlos Faria, canciller venezolano, subrayó que el restablecimiento de las relaciones “ya es un hecho”.

“El restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, es un hecho. Hoy recibimos en San Cristóbal al nuevo canciller de Colombia, @AlvaroLeyva, designado por el Pdte @petrogustavo, para avanzar en el proceso de consolidación de la hermandad entre nuestros pueblos”.

Indicó que expresaron “la voluntad de avanzar gradualmente en la normalización de las relaciones entre ambos países, retomando nuestros lazos históricos de amistad, cooperación y complementariedad”.

“Manifestamos la necesidad de establecer una agenda de trabajo para revisar temas de interés binacional y garantizar la paz en nuestras fronteras. Además, coincidimos en que el diálogo es el camino correcto para el entendimiento mutuo”, afirmó.

Bernal ratificó que entre los acuerdos, ratificaron “su disposición para consolidar los lazos de amistad y cooperación con la revisión de todos los temas de interés binacional en beneficio de la felicidad de nuestros Pueblos”.

En el encuentro también estuvo presente el Representante Adjunto del Secretario General de la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia, Sr. Raúl Rosende.

“Primera e histórica reunión”, destacó Bernal, quien subrayó que como parte de la declaración conjunta “respaldan el diálogo en favor de la construcción de caminos de paz, respeto y entendimiento mutuo, con pleno reconocimiento a nuestras capacidades complementarias”.

Además, “expresaron su voluntad de avanzar en una agenda de trabajo para la normalización gradual de las relaciones binacionales a partir del próximo 7 de agosto con el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos y consulares”.

Leyva 

Por parte de Colombia, Leyva, leyó la declaración conjunta entre ambos países, donde expresa que la agenda de trabajo de normalización entre estas naciones comienza a partir del 7 de agosto cuando Gustavo Petro asuma el poder en Colombia.

Será ese día cuando comience tal agenda con la designación de los nuevos embajadores, así como demás funcionarios diplomáticos y consulares.

{twitter}https://twitter.com/FreddyBernal/status/1552744862612692993{/twitter}

{twitter}https://twitter.com/Fariacrt/status/1552745176917053446{/twitter}

{twitter}https://twitter.com/AlvaroLeyva/status/1552749871794462720{/twitter}

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 2 times, 1 visit(s) today