
Los
El escritor zuliano Juan Carlos Rodríguez muestra al público su primer libro titulado Los quiénes y las ánimas de Dunfaurlin, una historia que comenzó a escribir cuando su esposa quedó embarazada por primera vez, proceso que no llegó a concretarse ni tampoco los dos consecutivos. Estas dolorosas pero esperanzadoras experiencias motivaron a Rodríguez a plasmar su historia en las páginas de este manuscrito.
Rodríguez comentó a La Verdad que decidió comenzar a escribir “para realizarle un homenaje a esos pequeños que nunca llegaron a conocer este mundo. Fueron momentos difíciles, pues aunque el mundo no se detiene nunca dejas de pensar que le has fallado de alguna forma a una pequeña vida que se abría camino hacia este mundo. En nuestro caso la cuarta fue la vencida”.
El nacimiento de Micaela representó el final de esta historia. Para ellos, la cuarta fue la vencida. Juan forma parte de los contadores de historias modernos, quienes compendian toda la tradición de los cuentos universales, la filmografía (Harry Potter, Los Pitufos, Crónicas de Narnia), con reminiscencias literarias de Un mago de Terramar (Le Guin), El mundo de Sofía (Jostein Gaarder) y aun las novelas de caballerías (que se cuelan en el nombre del “rastreador” Tristán) sin siquiera intentarlo. Es la muestra del crisol de los cerebros digitales que arrastra a escribir desde cualquier espacio profesional hasta la literatura, en este caso, juvenil.
La historia
Tristán se adentra en el mundo de los quiénes por una noche, el día de su décimo cumpleaños, y acompaña a una seisena de quiénes en la búsqueda de La Fuente. En este onírico viaje, o tiempo de los sueños como lo llaman los quiénes, se encuentra con las ánimas (seres que están atrapados entre los dos mundos, no son ni de sol ni de luna, su lugar es el más allá pero están atrapas en el más acá), que van a guiarlo cada una a la siguiente hasta llegar a su destino. Es así como se encuentra con Amelie en la casa de metal en la montaña, Julieta en la fiesta del té, Isaac en el arriero carmesí, y sigue a pesar de Marmadús hasta encontrarse con quien será Micaela del otro lado del reflejo.
Sin mayores pretensiones y acompañando al relato con acuarelas de su autoría, logra un viaje de iniciación para Tristán en Dunfaurlin.
El libro será lanzado en las próximas semanas y estará disponible en las Ferias del Libro de Venezuela (FILVEN) de las principales ciudades del país.